Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No hay nada que hacer

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen

Análisis

No hay nada que hacer

Publicado 2018/08/18 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...andamos con Blanca Nieves y los 7 enanitos, construyendo hoteles sin tregua para después quebrarles por falta de ocupación, sin una visión fija ni menos un plan que le apoye ni un capitán que le timonee. Mucho apesadumbra, como una daga en el mero centro del palpitante corazón, que un visitante que ama a Panamá te diga que "no hay nada que hacer".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Intransitables tramos y la cochina basura, espejo de nuestra personalidad, yace allí.

Intransitables tramos y la cochina basura, espejo de nuestra personalidad, yace allí.

Con ásperos cambios de planes, en lugar de esperar el anhelado arribo de Marco desde Italia para juntos disfrutar una agustina holganza veraniega, camino a Tocumen entre la llovizna tropical y el terco y melodioso zigzagueo del limpiaparabrisas, con tono fúnebre, harto púdico, Luciana nos proclamó su desencanto, hartazgo, desilusión con Panamá: "No hay nada que hacer".

Posterior a la luna de miel, extendida más allá de una década, que les llevó a invertir una substancial suma en la adquisición de un precioso departamento frente a la mar en el área más exclusiva de la capital istmeña, nos abandonan y me consta, posterior a tratar y tratar de manipular, de revivir ese pútrido cadáver en que se ha convertido el turismo istmeño. Mientras oscuros, draculentos personajes se apoderan de los titulares con falsas ofrendas, cual Transilvania tropical, típicas promesas de muy corruptos, peligrosos personajes, enmascarados políticos en tiempo de imperiosos cambios, a la Trump, remozando tasas impositivas dizque para mejorar la calidad de vida del ciudadano común, de ese harapiento pueblo ya harto de mentiras. ¿Cómo entonces pagamos las obras?

VEA TAMBIÉN: No perdona a su padre

Más importante aún, para ellos, las jugosas coimas.

El engaño, ya no tan maquiavélico por el vacuo repertorio de sus intérpretes, no llega no cala, después de la desilusión de más corrupción, peor aún, cortejada por una perezosa, repulsiva ineptitud que asquea el bienvenido cierre del telón de la bufa comedia.

¡Quiero que comprendas la burla! Solo así podrás cambiar.

Algo como romper un noviazgo de conveniencia, con lo primero que topaste porque ninguna otra opción había, que no va hacia ningún lado por más que te empeñes y lo reemplaces con amor del puro, ese que es para siempre, el que se renueva con el amanecer de cada día, el que eleva el palpitar del corazón en crescendo, el que te obliga a tararear una permanente canción embebido en hormonas mentales, ese, el de Romeo y Julieta en Verona.

Simplemente, no hemos actuado, no hemos resuelto en tema de turismo.

Esto va mucho más allá del fondo de inversión porque por más publicidad que plasmes en periódicos, televisión y otros medios resulta más importante en la selección de destinos la opinión de viajeros, termómetro vigente en TripAdvisor y otros importantes sitios.

Puedes hablar misa de lo lindo que es tu establecimiento, pero si la opinión de los turistas indica que es una bazofia, nadie irá a visitarle.

Temas tan importantes como el centro de convenciones de Amador, se han quedado en Babia por ser "algo que trabajó el gobierno anterior".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Atrasado, sin pena ni remordimiento.

Algunas avenidas han sido remozadas, pero se nos olvidó el desagüe. Y la basura, cochina basura, espejo de nuestra personalidad, yace allí, tanto en esas nuevas avenidas como a lo largo y ancho de la vía Interamericana, peor aún en el intransitable tramo entre Mañanitas y Portobelo.

Mientras tanto, el presidente electo de México, Andrés López Obrador, un personaje dizque peligroso, acompañado de un pueblo con harta visión de turismo, vapuleado por Trump y su Muro, anuncia la construcción del Tren Maya, una vía férrea de 1,500 kilómetros, que busca impulsar el turismo en el sudeste azteca, una de las regiones económicamente más golpeadas del país.

Para financiar el programa se utilizarán fondos que se recaudan con impuestos al turismo y como estos no son suficientes se hará una convocatoria para la formación de una sociedad privada.

VEA TAMBIÉN: El “Mundus Novus”  de Magallanes

¡Estos mexicanos sí saben del tema! Comprenden, saborean que el turismo es vital para maximizar su emprendimiento.

Por eso gozan de más de 40 millones de visitantes anuales, ubicándose como séptimo destino mundial, mientras aquí andamos con Blanca Nieves y los 7 enanitos, construyendo hoteles sin tregua para después quebrarles por falta de ocupación, sin una visión fija ni menos un plan que le apoye ni un capitán que le timonee. Cada uno de nosotros es responsable por lo que expresa, o no expresa. Mucho apesadumbra, como una daga en el mero centro del palpitante corazón, que un visitante que ama a Panamá te diga que "no hay nada que hacer".

No puedo callar, porque nuestro cobarde silencio también otorga.

Líder empresarial

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".