Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No queremos ser objetos de estudios, exigimos acciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ausencia / Discapacidad / Discriminación / Estudios / Ignorancia / Inclusión / Indiferencia / Panamá / Personas con discapacidad

Personas con Discapacidad

No queremos ser objetos de estudios, exigimos acciones

Publicado 2021/12/26 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • Seguir

... los responsables del tema de la Discapacidad en Panamá, miran para otro lado o bien no les importa, acudimos a la calle a denunciar el trato discriminatorio de la Banca Estatal, los que no nos consideran sujetos de crédito, aun demostrándoles que somos profesionales, devengamos un salario y somos independientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miedo a la autonomía

  • 2

    El fiasco de la COP26

  • 3

    La joie de vivre 

Amigos, familiares y voluntarios solidarios, portamos pancartas, coreábamos consignas atinentes a la Discriminación por el solo hecho de tener una condición diferente, una inclusión mal entendida, la ausencia de Educación inclusiva. Foto: EFE.

Amigos, familiares y voluntarios solidarios, portamos pancartas, coreábamos consignas atinentes a la Discriminación por el solo hecho de tener una condición diferente, una inclusión mal entendida, la ausencia de Educación inclusiva. Foto: EFE.

Identificarse con el mal ajeno es un acto de conciencia, quiero expresar el componente emocional que siento cuando tengo esa oportunidad de elevar mi voz en nombre de mis congéneres con Discapacidad.

Como escribí hace un par de días, el tres de diciembre, conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en medio de una protesta masiva que representaban las distintas Discapacidades.

En un haz de voluntades, acompañados por amigos, familiares y voluntarios solidarios, portamos pancartas, coreábamos consignas atinentes a la Discriminación por el solo hecho de tener una condición diferente, una inclusión mal entendida, la ausencia de Educación inclusiva, el desempleo galopante en la población con Discapacidad y, sobre todo, la indiferencia e ignorancia de los que ejecutan las políticas en materia de Discapacidad que se gastan millones en viajes, hoteles y comida e investigaciones que no resuelven nada, solo servimos para ser utilizados y mostrar su gran generosidad lastimera.

Ahora bien, como los responsables del tema de la Discapacidad en Panamá, miran para otro lado o bien no les importa, acudimos a la calle a denunciar el trato discriminatorio de la Banca Estatal, los que no nos consideran sujetos de crédito, aun demostrándoles que somos profesionales, devengamos un salario y somos independientes.

El movimiento Nada de Nosotros Sin Nosotros, es un grupo abierto, lo integran gente que piensa, siente, habla, decide y capaces de representarse por sí mismos.

Aglutina a aquellos panameños con Discapacidad que se sienten olvidados y abandonados a su suerte, no representados por las autoridades responsables que en teoría están comprometidos a velar por la plena inclusión y desarrollo de los jóvenes, mujeres y adultos mayores con discapacidad que merecen ocupar un sitio digno en este país, caracterizado por la Cultura del Desecho y a lo que se opone y rechaza este movimiento.

Creemos en un Panamá sin Discriminación, donde seamos equiparados en igualdad de condiciones, que a nuestros congéneres con Discapacidad motriz tengan sus espacios sin barreras arquitectónicas, nuestros hermanos Sordos puedan estudiar conociendo perfectamente su lengua de señas, que los ciegos escriban y lean en Braille, eso sí dentro de una genuina inclusión social, que mire la perspectiva desde un ángulo particular, esto quiere decir que en las Discapacidades cada persona tiene sus diferencias individuales y no como se ha hecho hasta el día de hoy, todos metidos en un solo saco, generalizando las necesidades de la Discapacidad, solo contamos con organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales paralíticas, que no ven, no oyen ni sienten el dolor, las frustraciones y las verdaderas necesidades y anhelos de las Personas con Discapacidad.

"Nada de Nosotros Sin Nosotros"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".