opinion

Normal Augusta

Randy Atencio Valdespino | Profesor Especial de la Universidad de Panamá | Centro Regional Universitario de Los Santos | - Publicado:

Normal Augusta

Cuando hablamos de educación en Panamá, de su historia pasada y presente, no se puede olvidar una fecha de suma importancia, el 5 de junio de 1938. Ese día en la ciudad de Santiago de Veraguas inicio labores una de las instituciones educativas insignes de nuestro país, sin duda alguna, la Normal Augusta, la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, institución de la cual me siento honrado de ser egresado.

Versión impresa

Con 87 años cumplidos el presente año, constituye el sueño hecho realidad de su fundador el Dr. Juan Demóstenes Arosemena, que en su momento fue cuestionado por la insigne obra.

¿Por qué hacer una escuela tan grande en Santiago de Veraguas?

Sobre todo, en una época que Santiago tenía una población relativamente pequeña en comparación con el resto del país.

A partir de ese momento la normal se transformaría tal cual lo dice el coro de su himno:

"Normal augusta, templo sagrado,

fuente inefable de inspiración;

faro y antorcha, sol esplendente,

de nuestra Patria la redención".

Por sus aulas se formaron miles de maestros de enseñanza primaria, que transformaron un Panamá que no es necesariamente es similar al actual, aquel era un Panamá sin tecnologías, sin inteligencia artificial, sin computadoras, sin celulares, sin todo aquello que vendría años después con el avance de la sociedad mundial.

Aquellos maestros que caminaban o se transportaban en caballo, piragua, botes o avioneta, para llegar a una comunidad donde se transformarían en la luz de la enseñanza de niños y jóvenes.

¿Cuántos maestros en la historia de la normal murieron en su misión de enseñar? Cuantos de estos héroes de la educación panameña serán recordados, aquellos que llevaban el ser normalistas como el mayor orgullo, pero no por arrogancia, sino por su vocación de servicio para transformar vidas para el progreso de Panamá.

Aquellos jóvenes normalistas de 17 o 18 años, muchachos y muchachas, que recién se graduaban de aquellas aulas donde aprendían conceptos básicos desde los 15 años de evaluación, didáctica, ciencias naturales, ciencias sociales, español, matemáticas, educación física, entre otras materias que eran indispensables para poder enseñar a otros.

Sin duda hoy día los tiempos han cambiado, las Universidades panameñas cumplen una gran función dentro de la formación de docentes con un mayor grado de conocimiento en las diferentes temáticas asociadas a la educación primaria y secundaria, con mayores avances y nuevas tecnologías que permiten al docente acceder a herramientas pedagógicas más eficientes, eso es digno de respeto para el futuro de Panamá.

Pero no olvidemos que hoy día la normal sigue allí contribuyendo a la formación de futuros docentes y profesionales en otras ramas no solo de la enseñanza, cumpliendo con la cuarta y última estrofa de su himno:

"Normal querida, somos tus hijos;

por donde vayamos iras también;

hoy juramos con toda el alma honrar tu nombre sembrando del bien".

La normal sigue cultivando la vocación docente, que es un sentimiento profundo y apostolado de vida que no hay programa informático, ni Inteligencia Artificial que te la pueda brindar, es el motor y sentimiento que impulsa el cambio de manera positiva a Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook