Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nube, datos e IA: ¿Cómo aprovechar los nuevos motores del progreso?

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Nube, datos e IA: ¿Cómo aprovechar los nuevos motores del progreso?

Publicado 2025/09/09 00:00:00
  • Christian Klein
  •   /  
  • CEO de SAP SE
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se habla de inversiones en inteligencia artificial (IA), las cifras impresionan. "Stargate", una iniciativa estadounidense para construir los centros de datos de IA más grandes del mundo, planea invertir 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos acaban de anunciar planes para adquirir cientos de miles de chips avanzados de IA. Y en la "Cumbre de Acción en IA", realizada en Francia a principios de este año, actores públicos y privados se comprometieron a invertir más de 300 mil millones de euros para impulsar la IA en Europa.

Está claro que las expectativas sobre los beneficios económicos de esta tecnología están por las nubes. Sin embargo, una encuesta reciente de McKinsey reveló que más del 80% de las organizaciones a nivel mundial aún no ha visto un impacto real en sus ganancias. Entonces, ¿de dónde viene esta desconexión?

La clave está en que la IA no es una tecnología aislada. Para que sus beneficios realmente se hagan realidad, debe estar profundamente integrada en los procesos empresariales. Y para eso, las empresas necesitan establecer tres pilares fundamentales: software moderno en la nube, una gestión de datos actualizada y una infraestructura coherente de tecnologías de IA que trabaje en conjunto con ambos.

Empecemos por el software. Todas las empresas exitosas usan software para organizar y optimizar sus operaciones: desde la recepción de pedidos y compras hasta la producción, entrega y atención al cliente. Aun así, muchas organizaciones siguen dependiendo de software heredado instalado en sus propios servidores. Este ecosistema suele estar compuesto por programas diversos que se han ido adaptando con el tiempo y, muchas veces, ya no están alineados con las últimas innovaciones. Estos sistemas son costosos de mantener y dificultan que las empresas respondan con agilidad ante desafíos y oportunidades.

Las aplicaciones de IA también enfrentan importantes limitaciones en estos entornos heredados: les cuesta entender cómo funciona internamente la empresa, interpretar conjuntos de datos dispersos y fragmentados, e incluso encontrar información clave.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".