Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nuevo uniforme de la Policía

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo uniforme de la Policía

Publicado 2002/09/04 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La real policía montada del Canadá ostenta hoy día con orgullo el mismo vestido de chaqueta roja correa ancha, pantalón abombado azul y sombrero de ala ancha que la ha distinguido por más de un siglo como la mejor uniformada del mundo. Los famosos "bobbies", como llama cariñosamente el pueblo británico a sus policías, son parte de la adusta personalidad del paisaje londinense y de su país, con su sencillo uniforme negro y singular casco. Francia, en cambio, tiene desde siempre su policía vestida de azul, con gorra de tambor corto templado que la ha caracterizado desde siempre. En Latinoamérica, la policía chilena es quizás la mejor dotada, con su abrigo de color plomo olivo y gorra militar, que ya usaba desde inicios del siglo pasado.
Cierto, "el hábito no hace al monje", "pero ¡cómo ayuda!". En este aspecto, sin ánimo peyorativo alguno, hay que entender que un policía no es un cura de atuendo medieval, ni un estudiante secundario tipo "Artes y Oficios", ni una enfermera vestida de "ángel blanco", ni un abogado de saco y corbata, ni un juez de toga negra y tocado de graduación; y mucho menos una acicalada secretaria. Sería un disparate vestir a un policía de payaso o de guardia de agencia de seguridad. El uniforme no puede estar divorciado de la tarea de quien lo viste; y su inmutabilidad ha de estar condicionada por la proyección institucional que se desea proyectar.
Los curas, que sirven a una organización que carga inalterable dos mil años a cuestas, visten como gala la misma sotana del medievo, símbolo de estabilidad y conservadurismo que le ha permitido sobrevivir el embate de los siglos y de los prodigiosos cambios del mundo. En ese sentido, dan la impresión que todo cambia, salvo la Iglesia, que más bien evoluciona con glacial parsimonia. En sentido contrario, una empresa cualquiera puede cambiar el uniforme de su personal porque vende a su clientela todo lo opuesto, es decir, la dinámica de la renovación constante. Los jóvenes y la moda son un buen ejemplo. Pero los policías son otra cosa.
Un agente del orden exige respeto porque representa la autoridad del Estado en una de sus funciones primarias desde su invención como institución de organización política, la de preservar la paz, la seguridad y el orden público frente a las transgresiones de la ley y las agresiones exteriores. El uniforme verde olivo tiene en ese sentido un bien ganado lugar en la historia y su sola presencia en las calles inspira acatamiento al orden y respeto a la majestad de la autoridad.
Lo hecho a la policía nacional, cambiándole el uniforme de fatiga verde olivo, es un disparate mayúsculo y un irrespeto para con la institución y para la ciudadanía a la que sirve. No sólo son los millones gastados en tan deplorable espectáculo que ofrecen nuestros humildes agentes, es también la apertura de la puerta al pesetero negociado de la renovación del nuevo uniforme que se vende a los agentes mal pagados y pésimamente dotados. La policía requiere instrumentos de trabajo, en la forma de vehículos, armas, entrenamiento, comunicación, informática, no vestidos de boys scout.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".