opinion

Nunciatura en Chile, sin verdadera protección diplomática

...el haber tenido un laxo control de seguridad pública en los alrededores de la Nunciatura Apostólica deja una mala percepción. ...hoy, se ha instalado una anarquía invisible pero que anda en cada lugar, la anarquía y el irrespeto al orden público es lo que llega a regir las avenidas y plazas de nuestros países latinoamericanos y eso es inconcebible.

Andree Cardona /opinion@epasa.com/ - Publicado:

Nunciatura en Chile, sin verdadera protección diplomática

 

En el contexto de la visita del Papa Francisco a Chile y a Perú en mi carácter de internacionalista y católico practicante se me hace necesario escribir un poco sobre este buen acontecimiento para el sur del continente. Condeno absolutamente que un grupúsculo se haya tomado la Nunciatura Apostólica con sede en Chile, es de recordar que el Nuncio es el jefe de misión de más alto rango de la Santa Sede, equivalente al de embajador. 

Es importante conocer que la Santa Sede tiene su funcionamiento político-diplomático, los Nuncios o Pronuncios fungen como embajadores acreditados ante otro Estado, en este caso que nos ocupa, Chile. En países de Latinoamérica, el Nuncio es el decano del cuerpo diplomático.

Chile y la Santa Sede iniciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1928, época del Papa Pío XI (1922-1939). En Mayo de 1928 fue el inicio formal de relaciones diplomáticas entre ambos Estados a través de tres proyectos de concordato para sus establecimientos.

No puede atacarse ni tomarse por la fuerza una sede diplomática, pues goza de protección internacional. Lo anterior se fundamenta en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, que expresa, en su artículo 46, la protección internacional en las misiones diplomáticas. Chile, que ha sido una nación ejemplo de la vida democrática para América Latina, el haber tenido un laxo control de seguridad pública en los alrededores de la Nunciatura Apostólica deja una mala percepción.

Exigir derechos es válido, desde luego, todos tenemos derechos pero también obligaciones, deberes que cumplir como mantener el orden público, no se pueden exigir derechos menoscabando los derechos de las demás personas. Mencionado lo anterior, hay que recordar la Convención Americana de derechos humanos (Pacto de San José) en su artículo 13, literal 2, inciso B, hace alusión del derecho de libertad de pensamiento y expresión, no obstante en su inciso hace énfasis en el orden público. ¿Cómo un grupo de ciudadanos puede estar exigiendo derechos mofándose del orden público y de la jerarquía de la Iglesia?

Es cierto que la libertad de expresión es algo esencial en nuestros países de ideología democrática, republicana y representativa (si se puede decir así) pero lo que yo expreso en este espacio editorial es que hoy, se ha instalado una anarquía invisible pero que anda en cada lugar, la anarquía y el irrespeto al orden público es lo que llega a regir las avenidas y plazas de nuestros países Latinoamericanos y eso es inconcebible.

El papa Francisco está en Chile, una población que ha sufrido un gran descenso de católicos y ha ido creciendo el ateísmo en gran medida, El Telégrafo, de Ecuador, en junio 2017, publicó un reportaje en el que señalaba que los católicos en Chile se redujeron en cifras poblacionales de un 70 por ciento en 1987 a 59 por ciento en 2014. ¿Por qué no llega a Argentina en este momento? Teniendo conocimiento de esta cifra poblacional porcentual, es más importante atender al vecino.

Licenciado en Relaciones Internacionales. 

 

 

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook