Skip to main content
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Osamentas

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Osamentas

Publicado 2001/01/11 00:00:00
  • Ginela C. Escala M./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La justicia panameña cada vez resulta más execrable. Han aparecido un número plural de osamentas humanas -sólo cuatro, según el Procurador General de la Nación, como si no fueran suficientes- y nada ha ocurrido. Las autoridades que deben investigar han observado un protagonismo pasmoso. El Procurador, según algunos medios de comunicación escritos, desea primeramente identificar los restos -como si la identificación de los mismos alterara lo abominable del hecho- para posteriormente proceder a tomar las medidas preventivas que la ley indica deben adoptarse en casos como éste. Poco importa de quién sean las osamentas. Da la impresión de que se desea conceder a los presuntos asesinos todo el tiempo necesario para escapar al ya corto brazo de la justicia panameña.
La sólo presencia de osamentas humanas en el predio donde estaba el Cuartel de los Pumas presta suficiente mérito para llamar a rendir indagatoria, no solamente al jefe del cuartel, sino a todos los oficiales que a él pertenecieron y también a los miembros del Estado Mayor de ese entonces. Los miembros del Estado Mayor eran los directamente beneficiados con la ola de terror y asesinatos que imperaba en aquél entonces.
Toda clase de reacciones se han originado desde la aparición del primero de los restos. En primera instancia el PRD salió a resguardarse y para menguar la magnitud de los hechos se mostró partidario de que se hiciesen también investigaciones con relación a otros "asesinatos", que se dicen fueron cometidos en el pasado y que han quedado en el más absoluto misterio. Definitivamente ello debe ser así, sólo que lo lamentable es que sea ahora que el PRD denote su preocupación y cuando fueron gobierno no se inmutaron ni les pareció importar todos esos asesinatos. Entendemos el temor del PRD, pues éste fue el "brazo político" de los militares. Ellos, a través de las distintas posiciones que ocuparon en el poder hicieron todo lo posible para que esos asesinatos quedaran en la impunidad. Sólo se dieron ademanes de investigaciones que nadie les prestó fe, pues los agentes de la justicia se confundían con los actores de tan horrendos crímenes.
También hemos visto toda clase de revuelo entre los ex militares que tuvieron un protagonismo de primera línea cuando la dictadura militar. Aquél machismo del que hacían gala cuando, con el apoyo de las armas, usurparon el poder, ha desaparecido y ahora tiemblan de cabo a rabo y entre ellos se formulan toda clase de acusaciones. Reina entre ellos el desconcierto pues las evidencias de los asesinatos por ellos cometidos han salido a flote. Incoherentemente hablan de que debe investigarse la muerte del cholo Victoriano Lorenzo.
La Asamblea Legislativa, como de costumbre, ha observado una actitud de letargo y han deseado politizar los acontecimientos. El PRD, la fuerza política de mayor significado dentro del "rgano Legislativo, ha hecho valer su mayoría partidaria dentro de dicho "rgano y se ha opuesto al nombramiento de una comisión investigadora. Tienen temor a que los resultados los involucre y prefieren cortar de plano cualquiera eventualidad.
La Iglesia Católica se ha pronunciado y lo hizo de la siguiente forma: "El reciente hallazgo de los restos humanos en fosas clandestinas en el antiguo Cuartel de Los Pumas en Tocumen, ofrece la oportunidad de restañar las heridas que, ante la impunidad, aún permanecen abiertas. Solicitamos que se nombre, cuanto antes, que parte del Ejecutivo, una Comisión de la Verdad que, sin suplantar ni interferir con los organismos competentes del Estado, ayude a esclarecer los hechos, y "promueva la adecuada justicia", a fin de obtener para los panameños el ansiado son de la reconciliación y de la paz que son "fruto de la justicia". Este llamado de la Iglesia suponemos que obedece a que en Panamá el pueblo no cree en las autoridades constituidas ni en los políticos. Ellos sólo conducen a la impunidad. Mientras no se acoja este llamado de la Iglesia, aquí no se sabrá a ciencia cierta quienes son los criminales de todos esos panameños que ofrendaron sus vidas en la lucha contra la dictadura.
Hemos visto que la Excelentísima Sra. Presidenta de la República ha tenido una participación notoria en cuanto a este delicado asunto y hasta se apersonó al lugar de las excavaciones y ha prometido que las mismas continuarán hasta el final. Algunos la han criticado, pero estimo que su presencia en el lugar de los hechos concede un muy valioso aval a las excavaciones e investigaciones. Ojalá la Sra. Presidenta de la República cuanto antes nombre la Comisión de la Verdad y no cometa el error de nombrar personas sin credibilidad.
Los mismos de siempre, los que les conviene mantener el status quo y con ello su impunidad, han salido al paso de la propuesta formulada por la Iglesia y se han opuesto a la creación de la Comisión de la Verdad que, según ellos, atenta contra el orden institucional del país. Pero lo cierto es que ese "orden" viene más bien a constituir un desconcierto, pues nunca se ha llegado a castigar a los criminales de tantos panameños.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".