opinion

Pablo VI y monseñor Romero por los no nacidos

El papa Francisco ve a una Latinoamérica fructífera en desarrollo humano, espiritual y vocacional, ejemplo de lo que estoy diciendo es el próximo cónclave para toda la juventud del mundo, que se dará cita en Panamá por la Jornada Mundial de la Juventud, primera vez que se realiza en un país centroamericano.

Andree Cardona | opinion@epasa.com | - Publicado:

Pablo VI y monseñor Romero por los no nacidos

Periodistas vaticanistas residiendo en Roma, hace meses publicaban la noticia de que al papa Pablo VI (beato) se le había atribuido un milagro en los niños no nacidos, inmediatamente pensé que sería el papa de los no nacidos, de los niños indefensos que crecen dentro del vientre de su madre. Pablo VI era absolutamente humanista, tal como se puede leer en sus cartas encíclicas sobre todo la Populorum Progressio, que sigue vigente hasta nuestros días.

Versión impresa

Comenzando marzo del año corriente, se publica a primera hora de la mañana hora centroamericana que Pablo VI tiene un nuevo acompañante en su canonización ya aprobado por el papa Francisco -anteriormente aprobado por el colegio Cardenalicio- se trata de uno de los salvadoreños más reconocidos de forma global: monseñor Romero. La canonización de monseñor Romero se venía esperando desde hace décadas por un gran segmento poblacional de la feligresía católica de El Salvador, que también se le atribuye a un milagro de un ser no nacido.

El papa Francisco, desde marzo de 2013 que está al frente del Pontificado de la Iglesia católica ha proporcionado noticias y sucesos sorpresivos, como la reforma a la Curia Romana- ya en proceso- nuevas disposiciones con base en el Derecho canónico a las personas que han contraído segundas nupcias, nombramientos cardenalicios como el del obispo Gregorio Rosa Chávez, la permanente cercanía con el papa emérito Benedicto XVI buscando sus consejos.

Hay algo muy importante que su servidor quisiera mencionar en el presente artículo, los beatos Pablo VI y monseñor Romero eran buenos amigos, sí, por la razón de que ambos tuvieron siempre en mente que la justicia para los más pobres fuera realidad, algo que está en la misma Sagrada Escritura, la justicia, el bienestar social y, sobre todo, colocar siempre en el centro a la persona humana, algo tan difícil en nuestros días, en medio de un ambiente global en el que la persona queda en un segundo lugar. El materialismo, relativismo, la indiferencia ante los grandes problemas que nos aquejan a todos ha contagiado desde los más jóvenes hasta los adultos.

El Concilio Vaticano II, Documentos de Puebla y Medellín entre la década de 1960 y 1970 hicieron de ambos personajes un referente en la Iglesia católica universal, todos llamaban a una mayor justicia para los pobres, colocar siempre al ser humano como centro de todo. Es importante que esta sea la oportunidad para que los jóvenes con llamado a la vida consagrada y aún los que no están en la vida consagrada, pero son líderes de movimientos laicos, puedan llamar a la práctica de estos importantes documentos que siguen vigentes hoy en día.

El papa Francisco ve a una Latinoamérica fructífera en desarrollo humano, espiritual y vocacional, ejemplo de lo que estoy diciendo es el próximo cónclave para toda la juventud del mundo, que se dará cita en Panamá por la Jornada Mundial de la Juventud, primera vez que se realiza en un país centroamericano, esto es un llamado claro a que la región tiene que ir al encuentro de una sociedad en la que jóvenes y adultos podamos procurar el desarrollo económico en nuestras ciudades.

El nuncio apostólico en El Salvador, quien goza de mi admiración, monseñor León Kalenga, manifestó en una misa después del nombramiento cardenalicio de Gregorio Rosa Chávez que esto debía ser motivo de unión y felicidad y que estuviéramos a la espera de la canonización de monseñor Romero, a decir verdad, se veía muy difícil hace unos 10 o 15 años, pero hoy con un pontificado que es de fervor latinoamericano se ve muy posible.

Es el momento para celebrar, desde luego que sí, es una oportunidad para la reconciliación nacional de verdad, tal como dijo el cardenal Rosa Chávez en un noticiero matutino, inmediatamente se supo la noticia, no obstante, yo desde este espacio animo a que no se politice este evento que es exclusivamente de la Iglesia católica, no hay lugar para sensacionalismos políticos a raíz de este suceso, pues sería un error muy grande.

Esto es un logro de la jerarquía de la Iglesia católica en El Salvador desde el Arzobispado de monseñor Rivera y Damas (QEPD) desde luego toda la feligresía a nivel nacional e internacional, sin duda, un artículo no basta para congratularme por este suceso, en los meses venideros habrá mucho que analizar.

Internacionalista y columnista de opinión en temas de La Santa Sede

Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook