opinion

Panamá en el momento preciso para invertir

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Panamá en el momento preciso para invertir

La reciente gira del presidente José Raúl Mulino en Nueva York, y su participación en el foro del Consejo de las Américas (COA), deja el claro mensaje de que Panamá está listo para recibir inversión extranjera de manera histórica. Empresas globales como Apple, Google, Amazon, Pfizer, ExxonMobil y Visa han puesto sus ojos en nuestro país, atraídas por la estabilidad económica, el marco jurídico proinversión y la seguridad jurídica que hoy caracteriza a la nación.

Versión impresa

Lo que impresiona no es solo la lista de multinacionales interesadas, sino el tamaño y la visión de los proyectos anunciados. La inversión pública supera los 30 mil millones de dólares e incluye obras estratégicas como la línea 3 del Metro de Panamá, el túnel bajo el Canal y la interconexión eléctrica con Colombia, así como el tren Panamá-David aún en fase de estudios. Sumemos a esto el portafolio del Canal de Panamá, con proyectos clave como el reservorio multipropósito de Río Indio, y queda claro que el país apuesta a un crecimiento sólido, sostenible y estratégico.

Más allá de la infraestructura, lo que hace atractivo a Panamá es su capacidad de proyectarse como un hub logístico y financiero de clase mundial. La dolarización, la salida del país de las listas grises del GAFI y la Unión Europea, y la consolidación de nuevas empresas bajo el régimen de sedes multinacionales, son señales que dan confianza. En 2024, 12 nuevas compañías se instalaron en el país, elevando el total a 186 corporaciones y fortaleciendo zonas francas que ya son referencia regional.

El mensaje del presidente Mulino es que "El momento de invertir en Panamá es ahora". Y tiene toda la razón. No se trata solo de atraer capital extranjero, sino de generar empleos, desarrollar capital humano calificado y consolidar a Panamá como un país competitivo y seguro. La visión de gobierno no es a corto plazo, ya que combina planificación, infraestructura moderna y políticas claras que aseguran que cada dólar invertido rinda frutos para el desarrollo nacional.

Como panameños, debemos celebrar estas oportunidades y reconocer que el liderazgo y la visión estratégica del gobierno estan haciendo posible que Panamá se posicione como un destino confiable y atractivo para la inversión. Los megaproyectos anunciados y las empresas que miran hacia nuestro país no son un hecho aislado, sino la consecuencia de decisiones sólidas y de un país que combina estabilidad, oportunidades y crecimiento. Panamá está abierto, preparado y decidido a escribir un nuevo capítulo en su historia económica.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook