opinion

Panamá en la lucha contra el calentamiento global

Existen evidencias científicas para sustentar que estamos siendo afectados por el cambio climático, la temperatura del aire aumentó 0.5 grados centígrados en el área del Canal y entre los expertos existe el temor de que aumente entre 1 y 1.5 grados más, lo que conllevaría a una reducción significativa de la disponibilidad del agua...

 Carla Chavarría Osorio | opinion@epasa.com | - Publicado:

Muchas organizaciones promueven la educación ambiental de la comunidad apoyando el manejo del uso de la basura para el reciclaje, la forestación en áreas que se han deforestado. Foto: Archivo Epasa.

Cada vez notamos las calamidades climáticas que sufre el país y esto lo podemos atribuir a la interferencia del hombre en busca de desarrollo económico.

Versión impresa

La discriminación del paisaje natural, la vegetación en áreas canaleras está profundizando más este efecto de calentamiento global en Panamá, lo que conlleva todo esto es a que se presente el vapor de gases de invernadero, ocasionando la evaporación del agua de los océanos.

Existen evidencias científicas para sustentar que estamos siendo afectados por el cambio climático, la temperatura del aire aumentó 0.5 grados centígrados en el área del Canal de Panamá y entre los expertos existe el temor de que aumente entre 1 y 1.5 grados más, lo que conllevaría a una reducción significativa de la disponibilidad del agua, el recurso básico de supervivencia humana y el principal motor de nuestra economía.

Panamá ha adoptado medidas contra el calentamiento global, una de ellas es la organización de amigos del Planeta (AFTA Aire, fuego, tierra y agua) que trabaja para detener la extinción de vida con la conservación y protección de la biodiversidad, en una educación ambiental de la comunidad humana en la utilización adecuada de tecnologías; otra medida es el manejo del uso adecuado de la basura para el proceso de reciclaje, la forestación en áreas que se han deforestado educando a la población.

VEA TAMBIÉN: ¿Se están protegiendo los recursos no renovables?

Las entidades de Gobierno y del sector privado están en un plan constante para reducir la contaminación y el calentamiento global, ya se están rigiendo por la ley expuesta en la Asamblea Nacional en la que se propuso regular los recursos hídricos, con el proyecto de ley 42.

La ley 492, aprobada por la Asamblea Nacional, adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales muchos supermercados de la localidad ya están utilizando bolsas reutilizables ayudando así a conservar el ambiente.

La implementación de la campaña Cero Carrizos, crea conciencia en la comunidad panameña para que cuidemos nuestro hogar que es la tierra.

Con el apoyo del sector privado, Panamá promueve la transformación sostenible del sector de refrigeración y aire acondicionado hacia tecnologías alternativas libres de sustancias que agotan la capa de ozono y con bajo potencial de calentamiento atmosférico, utilizando el refrigerante hidrocarburo R-290 y tecnologías que representan una reducción significativa en el consumo de energía.

Este refrigerante reemplazaría al  R-134a, el refrigerante estándar utilizado a nivel mundial por la industria de la refrigeración y aire acondicionado.

El R-134a, no afecta la capa de ozono, sin embargo, si se libera en la atmósfera se convierte en un importante gas de efecto invernadero.

Aún estamos a tiempo de salvar el planeta, adoptando estas medidas en cada parte del país.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook