Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Se están protegiendo los recursos no renovables?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MiAmbiente / Minería / Recursos no renovables / Ministerio de Comercio e Industrias

Compromiso

¿Se están protegiendo los recursos no renovables?

Publicado 2019/03/16 00:00:00
  • Diana Escobar
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

….se podría comenzar con la reformulación de las leyes actuales para regular, y al mismo tiempo equilibrar, en este caso, la actividad minera logrando así la protección de los recursos no renovables.

La tierra nos brinda estos recursos y el no hacer el uso adecuado de ellos, podría verse comprometida, en un futuro, la calidad de vida del ser humano. Foto: EFE:

La tierra nos brinda estos recursos y el no hacer el uso adecuado de ellos, podría verse comprometida, en un futuro, la calidad de vida del ser humano. Foto: EFE:

El 18 de febrero del 2019, se celebró la primera molienda del Proyecto Cobre Panamá que tiene por meta extraer anualmente 320.000 toneladas de cobre durante los próximos 34 años, siendo este un recurso no renovable.

Así mismo, se espera obtener un crecimiento del PIB del 3% anual.

Para este proyecto se realizó una inversión aproximadamente de $6,3 millones, siendo Minera Panamá la empresa responsable del proyecto.

No obstante, ¿qué son los recursos no renovables?

Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, se pueden agotar en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su consumo.

Es decir, que una vez agotados no hay disponibilidad para utilizarlos en el futuro.

Cabe destacar, que en Panamá se encuentran principalmente el oro, la plata y el cobre.

Ahora bien, ¿existen autoridades que regulen la explotación y protección de los recursos no renovables?

VEA TAMBIÉN: Esperando el discurso de Bachelet

Actualmente, existe el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), el cual, dentro de sus varias funciones, es el principal ente encargado de promover y supervisar la explotación minera, para asegurar que la misma se lleve a cabo de forma correcta, además de establecer las áreas de reserva minera en caso de que se consideren que dichas áreas no deban ser explotadas.

Por otro lado, en el 2015 se sancionó la ley N.º 25, con la que se logró crear el Ministerio de Ambiente, que se encarga de proteger y preservar los recursos renovables y no renovables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del mismo modo, existe el Código de Recursos Minerales, que especifica la forma legal para una extracción, la cual se realiza mediante un contrato de concesión minera.

Por otra parte, en el artículo 318 establece las multas que pueden otorgarse en caso de incumplir con este código, que van de $1,000 hasta 250 mil, pero cabe preguntarse, ¿qué es una multa de 250 mil para una empresa que invirtió $6,3 millones?

Absolutamente nada, por lo que podemos ver que las leyes mineras actuales no son suficientes.

Es por ello, que el Estado debe tomar cartas en el asunto evaluando la equidad de las leyes actuales de esta actividad y realizar cambios que puedan al mismo tiempo ayudar al bienestar de la tierra. Así mismo, debe existir un grado de concientización en la población con respecto a este tema y consumir de forma equilibrada los derivados de estos recursos no renovables.

VEA TAMBIÉN: Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

En conclusión, aún hay mucho trabajo por hacer y se necesita mejorar la institucionalidad para poder velar por el buen desarrollo de esta industria.

Por ende, se podría comenzar con la reformulación de las leyes actuales para regular, y al mismo tiempo equilibrar, en este caso, la actividad minera logrando así la protección de los recursos no renovables.

La tierra nos brinda estos recursos y el no hacer el uso adecuado de ellos, podría verse comprometida, en un futuro, la calidad de vida del ser humano.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".