Skip to main content
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Esperando el discurso de Bachelet

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Michelle Bachelet / Venezuela

Derechos humanos

Esperando el discurso de Bachelet

Publicado 2019/03/14 00:00:00
  • Andree Cardona opinion@epasa.com

Bachelet no se reúne aún con la oposición ni con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, lo que deja entrever que su posición es con un sesgo ideológico, ocupando ella un puesto de alto nivel en el Consejo de Derechos Humanos en una organización multilateral.

Michelle Bachelet, en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, en Ginebra, en marzo de 2017, cuando era presidenta de Chile. Foto: EFE.

Michelle Bachelet, en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, en Ginebra, en marzo de 2017, cuando era presidenta de Chile. Foto: EFE.

Con gran asombro, decepción y protesta escribo este artículo, ya que seguimos esperando muchísimos escritores, analistas e intelectuales creyentes en el sistema democrático y de libertades en Latinoamérica un discurso diferente de la señora Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, un discurso que de verdad convenza que es por los derechos humanos en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua en donde se han violado claramente artículos plasmados en la carta de Naciones Unidas, acuerdos internacionales de derechos humanos y de la moral.

Bachelet, que permitió un desorden social cuando el papa Francisco visitó la República de Chile guardando silencio cuando un grupo de mujeres ingresaron violentamente a la Nunciatura Apostólica, y ser indiferente frente a este desorden público, desde luego violando acuerdos diplomáticos con Santa Sede, lógicamente no puede ser de mi agrado.

Yo, como analista de política exterior, cuestiono sus ambigüedades y ausencia en la exigencia de derechos humanos en los países anteriormente mencionados, amparado en el artículo 1 de la Carta de Naciones Unidas en donde claramente dice que la ONU debe evitar toda agresión a la paz internacional, el respeto a los derechos fundamentales.

VEA TAMBIÉN: El camino electoral o el camino electorero

En Venezuela y Nicaragua se ha tenido, no hace poco, una grave represión por parte de autoridades del gobierno, que todo indica que son dictaduras pero que Bachelet, siendo jefa de Derechos Humanos en la ONU, no condena, no exige la liberación de presos políticos en Nicaragua ni Cuba, manda a voceros de la organización dando a entender que a ella le importa poco o nada querer resolver esta problemática que se ha convertido en una emergencia humanitaria como parece ser en Venezuela.

En el artículo 9.1 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, que ha sido adoptado por Estados miembros de la ONU, se manifiesta que todo individuo tiene derecho a la libertad y que en ningún momento se le puede privar de forma arbitraria.

La libre protesta pacífica es un derecho humano que los gobiernos de Venezuela y Nicaragua deben comprender y así evitar encarcelamientos arbitrarios de opositores, empresarios, sacerdotes, periodistas y estudiantes universitarios.

VEA TAMBIÉN: El alcalde de Colón y la seguridad

El diario La República de Perú dio a conocer el 28 de febrero, que Bachelet se habría reunido con Jorge Arreaza, canciller de Venezuela, en la ONU, ella sostuvo esa reunión para poder conocer lo que sucede en Venezuela.

No obstante, Bachelet no se reúne aún con la oposición ni con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, lo que deja entrever que su posición es con un sesgo ideológico, ocupando ella un puesto de alto nivel en el Consejo de Derechos Humanos en una organización multilateral.

La señora Bachelet tiene la oportunidad de reconsiderar la posición que ha sostenido, modificar su discurso de omisión y poder emitir un discurso condenando lo que sucede en los países mencionados en donde claramente hay una represión, que en estas épocas de modernidad una dictadura de cualquier signo político resulta inaceptable y la sociedad internacional debe alzar su voz para no permitir dicho atropello.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ojalá que la madurez que aparenta la señora Bachelet pueda ser elemento para un discurso diferente.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".