opinion

¿Se están protegiendo los recursos no renovables?

….se podría comenzar con la reformulación de las leyes actuales para regular, y al mismo tiempo equilibrar, en este caso, la actividad minera logrando así la protección de los recursos no renovables.

Diana Escobar | opinion@epasa.com | - Publicado:

La tierra nos brinda estos recursos y el no hacer el uso adecuado de ellos, podría verse comprometida, en un futuro, la calidad de vida del ser humano. Foto: EFE:

El 18 de febrero del 2019, se celebró la primera molienda del Proyecto Cobre Panamá que tiene por meta extraer anualmente 320.000 toneladas de cobre durante los próximos 34 años, siendo este un recurso no renovable.

Versión impresa

Así mismo, se espera obtener un crecimiento del PIB del 3% anual.

Para este proyecto se realizó una inversión aproximadamente de $6,3 millones, siendo Minera Panamá la empresa responsable del proyecto.

No obstante, ¿qué son los recursos no renovables?

Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, se pueden agotar en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su consumo.

Es decir, que una vez agotados no hay disponibilidad para utilizarlos en el futuro.

Cabe destacar, que en Panamá se encuentran principalmente el oro, la plata y el cobre.

Ahora bien, ¿existen autoridades que regulen la explotación y protección de los recursos no renovables?

VEA TAMBIÉN: Esperando el discurso de Bachelet

Actualmente, existe el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), el cual, dentro de sus varias funciones, es el principal ente encargado de promover y supervisar la explotación minera, para asegurar que la misma se lleve a cabo de forma correcta, además de establecer las áreas de reserva minera en caso de que se consideren que dichas áreas no deban ser explotadas.

Por otro lado, en el 2015 se sancionó la ley N.º 25, con la que se logró crear el Ministerio de Ambiente, que se encarga de proteger y preservar los recursos renovables y no renovables.

Del mismo modo, existe el Código de Recursos Minerales, que especifica la forma legal para una extracción, la cual se realiza mediante un contrato de concesión minera.

Por otra parte, en el artículo 318 establece las multas que pueden otorgarse en caso de incumplir con este código, que van de $1,000 hasta 250 mil, pero cabe preguntarse, ¿qué es una multa de 250 mil para una empresa que invirtió $6,3 millones?

Absolutamente nada, por lo que podemos ver que las leyes mineras actuales no son suficientes.

Es por ello, que el Estado debe tomar cartas en el asunto evaluando la equidad de las leyes actuales de esta actividad y realizar cambios que puedan al mismo tiempo ayudar al bienestar de la tierra. Así mismo, debe existir un grado de concientización en la población con respecto a este tema y consumir de forma equilibrada los derivados de estos recursos no renovables.

VEA TAMBIÉN: Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

En conclusión, aún hay mucho trabajo por hacer y se necesita mejorar la institucionalidad para poder velar por el buen desarrollo de esta industria.

Por ende, se podría comenzar con la reformulación de las leyes actuales para regular, y al mismo tiempo equilibrar, en este caso, la actividad minera logrando así la protección de los recursos no renovables.

La tierra nos brinda estos recursos y el no hacer el uso adecuado de ellos, podría verse comprometida, en un futuro, la calidad de vida del ser humano.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook