Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Derecho / Ernesto Cedeño / Estudiantes / Ley / Órgano Ejecutivo / Universidad de Panamá

Panamá

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Actualizado 2025/11/08 19:38:53
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

La iniciativa que flexibiliza este requisito fue aprobada por insistencia en la Asamblea Nacional.

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

  • 2

    Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

  • 3

    Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

  • 4

    Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

  • 5

    Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

  • 6

    Apagón masivo en Colón

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá (UP), Hernando Franco Muñoz, señaló que el 79% de los estudiantes que se gradúan de esta unidad académica aprueba el examen que los certifica como abogados idóneos, comúnmente conocido como "examen de barra"; por lo tanto, si se mantiene como pretende el Ejecutivo, no tendrían "ningún problema".

Mencionó que ha estado en conversaciones con los estudiantes para entender su oposición a la prueba, ya que los resultados demuestran que están siendo preparados para enfrentarla con éxito.

El decano reiteró que el objetivo del examen de idoneidad profesional es garantizar que los estudiantes adquieran los conocimientos mínimos que exige la carrera y los graduados de la UP han demostrado "con creces" que están capacitados para ejercerla de manera ética y eficiente en favor de la ciudadanía.

"Los estudiantes que se gradúan de esta facultad pasan el examen; eso para nosotros no es ningún problema, creo que se puede quedar como está", dijo.

No obstante, es consciente que la decisión, en estos momentos, se encuentra en manos de la Asamblea Nacional, el Órgano Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El mandatario José Raúl Mulino considera que la aprobación por insistencia del proyecto de ley que busca eliminar la obligatoriedad de este examen es un "gran error" que distorsionará la profesión.

Agregó que esta flexibilidad no garantizará la graduación de abogados "de verdad", sino "titerillos" que pondrán en riesgo la profesión y, por ende, el derecho a la legítima defensa de los ciudadanos.

Mulino anunció que enviará la iniciativa a la CSJ para su análisis con el objetivo de frenar la decisión del Legislativo.

La iniciativa del diputado Ernesto Cedeño establece que los estudiantes podrán elegir entre varias opciones para obtener la certificación de abogados.

Dicha propuesta, pese al rechazo del gremio, fue aprobada por insistencia con 50 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".