Skip to main content
Trending
Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa
Trending
Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-FronteraCementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Familia / Iglesia católica / valores

Educación

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

Publicado 2019/03/14 00:00:00
  • Angel Eduardo Zerpa Saucedo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo...

La educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, aportarán positivamente a cambiar la creciente cultura de la violencia. Foto EFE.

La educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, aportarán positivamente a cambiar la creciente cultura de la violencia. Foto EFE.

Lamentablemente, Panamá se sumerge cada día más en una terrible realidad de violencia en las calles, violencia doméstica, maltratos al niño y adolescente, delitos contra la familia y maltratos en las escuelas, deserciones escolares a raíz de la pobreza, entre otras amenazas.

Según el Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación en su informe anual del 2018, se registraron 15.434 casos de violencia doméstica, 2.800 casos de maltratos al niño y adolescente y 353 casos de delitos contra la familia y muchos de estos casos fueron registrados en las escuelas.

Solo en lo que va del año 2019 en el informe de enero van registrados 1.425 casos de violencia. (http://ministeriopublico.gob.pa/estadisticas-judiciales/violencia-domestica/).

Estas cifras son realmente alarmantes y nos compete a todos ayudar y empezar por preguntarnos: ¿Se han perdido los valores familiares y religiosos en los hogares y en las escuelas?

¿La violencia que vivimos radica en el desenfoque de la educación impartida en las escuelas?

VEA TAMBIEN : El camino electoral o el camino electorero

¿Ayudaría que las escuelas del Estado sean regentadas por la Iglesia católica?

En la reciente visita del papa Francisco a Panamá ha manifestado su preocupación por el tema y ha puesto a todas las Iglesias católicas a disposición del Estado para ayudar a combatir esta realidad, la cual se le debe poner freno de manera urgente, ya que representa una gran amenaza latente para todo el país.

A todos nos afecta, y considero que cualquier ayuda ofrecida en positivo, para frenar esta problemática, sería de gran valor.

Los valores que damos a nuestros hijos desde nuestros hogares deben ser guiados en conjunto con la educación que reciben del Estado y la religión representa una pieza clave ante esta tarea que todos debemos retomar de manera más responsable y activa.

En lo personal, estoy de acuerdo que la Iglesia católica ayude a encaminar la educación y el comportamiento en las escuelas del Estado, ¿y tú?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El alcalde de Colón y la seguridad

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia.

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo y que necesitamos retomar e implantar fuertemente en toda la sociedad.

Valores como el amor al prójimo, el respeto con uno mismo y hacia los demás, la educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, entre otros, sin duda aportarán positivamente al cambio que todos necesitamos como país para poder frenar y erradicar finalmente la violencia y otras problemáticas en Panamá.

Juntos podemos, manos a la obra.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Foto: Archivo

Empresa verificará información catastral de la primera fase del tren Panamá-Frontera

Entre las mejoras que tendrá el cementerio en San Miguelito es la inclusión de columbarios

Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Los bomberos de Panamá atendieron la emergencia con cuatro unidades de extinción y de la Oficina de Seguridad.

Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".