Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Familia / Iglesia católica / valores

Educación

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

Publicado 2019/03/14 00:00:00
  • Angel Eduardo Zerpa Saucedo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, aportarán positivamente a cambiar la creciente cultura de la violencia. Foto EFE.

La educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, aportarán positivamente a cambiar la creciente cultura de la violencia. Foto EFE.

Lamentablemente, Panamá se sumerge cada día más en una terrible realidad de violencia en las calles, violencia doméstica, maltratos al niño y adolescente, delitos contra la familia y maltratos en las escuelas, deserciones escolares a raíz de la pobreza, entre otras amenazas.

Según el Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación en su informe anual del 2018, se registraron 15.434 casos de violencia doméstica, 2.800 casos de maltratos al niño y adolescente y 353 casos de delitos contra la familia y muchos de estos casos fueron registrados en las escuelas.

Solo en lo que va del año 2019 en el informe de enero van registrados 1.425 casos de violencia. (http://ministeriopublico.gob.pa/estadisticas-judiciales/violencia-domestica/).

Estas cifras son realmente alarmantes y nos compete a todos ayudar y empezar por preguntarnos: ¿Se han perdido los valores familiares y religiosos en los hogares y en las escuelas?

¿La violencia que vivimos radica en el desenfoque de la educación impartida en las escuelas?

VEA TAMBIEN : El camino electoral o el camino electorero

¿Ayudaría que las escuelas del Estado sean regentadas por la Iglesia católica?

En la reciente visita del papa Francisco a Panamá ha manifestado su preocupación por el tema y ha puesto a todas las Iglesias católicas a disposición del Estado para ayudar a combatir esta realidad, la cual se le debe poner freno de manera urgente, ya que representa una gran amenaza latente para todo el país.

A todos nos afecta, y considero que cualquier ayuda ofrecida en positivo, para frenar esta problemática, sería de gran valor.

Los valores que damos a nuestros hijos desde nuestros hogares deben ser guiados en conjunto con la educación que reciben del Estado y la religión representa una pieza clave ante esta tarea que todos debemos retomar de manera más responsable y activa.

En lo personal, estoy de acuerdo que la Iglesia católica ayude a encaminar la educación y el comportamiento en las escuelas del Estado, ¿y tú?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El alcalde de Colón y la seguridad

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia.

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo y que necesitamos retomar e implantar fuertemente en toda la sociedad.

Valores como el amor al prójimo, el respeto con uno mismo y hacia los demás, la educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, entre otros, sin duda aportarán positivamente al cambio que todos necesitamos como país para poder frenar y erradicar finalmente la violencia y otras problemáticas en Panamá.

Juntos podemos, manos a la obra.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".