Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá entre dos gigantes 

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá entre dos gigantes 

Publicado 2025/04/10 00:00:00
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Panamá ha generado una serie de inquietudes sobre la creciente presencia militar estadounidense en el país y las implicaciones para nuestra soberanía, aunque las declaraciones oficiales subrayan la cooperación en seguridad y la contención de la influencia china en el Canal de Panamá.

Históricamente, la relación entre Panamá y Estados Unidos ha estado marcada por una dinámica de poder asimétrica, especialmente en lo que respecta al Canal. Las recientes amenazas del presidente Donald Trump de "recuperar" el canal bajo las excusas de las tarifas de tránsito consideradas excesivas y la preocupación por la influencia china han reavivado temores de intervenciones unilaterales.

En ese contexto, la llegada de personal militar estadounidense bajo el pretexto de ejercicios conjuntos y cooperación en seguridad plantea serias dudas. Si bien la colaboración en defensa puede ser beneficiosa, la acumulación progresiva de fuerzas extranjeras en nuestro territorio sin una transparencia adecuada es motivo de preocupación. La historia nos ha enseñado que tales despliegues pueden convertirse en presencias permanentes, limitando nuestra autonomía y capacidad de decisión.

Además, la reciente decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, podría tratarse de una clara influencia. Si bien es legítimo diversificar nuestras alianzas económicas y de seguridad, es imperativo que estas decisiones se tomen en función de los intereses nacionales y no como resultado de presiones externas.

Panamá debe ejercer una vigilancia constante y exigir transparencia en todas las negociaciones y acuerdos que involucren a fuerzas extranjeras en nuestro territorio. Nuestra historia nos ha enseñado el valor de la soberanía y la importancia de mantener el control sobre nuestros recursos estratégicos. Es responsabilidad de nuestros gobernantes, y de también nosotros como ciudadanos, garantizar que las decisiones actuales no comprometan el futuro independiente y autónomo de nuestra nación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".