Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / The Panama files & Marco Rubio. Parte III

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

The Panama files & Marco Rubio. Parte III

Actualizado 2025/01/23 06:15:49
  • José Richard González Rivera
  •   /  
  • Cirujano subespecialista
  •   /  

La Nueva Ruta de la Seda (o IFR) es la iniciativa más importante de Xi Jinping para llevar a cabo los objetivos chinos respecto a su periferia, pero no sólo es eso, se trata también del más vasto y ambicioso proyecto en la historia de la humanidad para el desarrollo de las infraestructuras a nivel global y en su diferente tipología (tierra, mar, aire, digital, incluso espacial y cultural). Ha hecho posible la creación de una red de relaciones bilaterales lideradas por Pekín con más de ciento cuarenta países y treinta organizaciones internacionales, a través de la cual China ha prestado más de un billón de dólares a cien países distintos. El objetivo de la IFR es llegar a cubrir dos tercios de la población mundial a través del establecimiento de seis corredores económicos que atraviesen Eurasia, el océano Índico, el Pacífico y el Canal de Panamá.

Desde que Xi Jinping se hizo con el poder, este concepto se asocia al objetivo de lograr que las condiciones de política exterior resulten más favorables para la consecución de (del PCCh, en 2049) y con el "Sueño del Rejuvenecimiento Nacional".

La expansión de la IFR posee también claras ventajas geopolíticas para Pekín. Las voluminosas inversiones chinas generan un clientelismo que se utiliza para obtener apoyo político o para limitar los beneficios de los países que no se alinean con Pekín. Se ha planteado el problema de una excesiva dependencia de la financiación china de proyectos que no eran sostenibles a medio plazo por parte de los socios, generando así la , al otorgarse ventajas al gobierno chino en la restructuración de los préstamos iniciales. El caso más famoso a este respecto ha sido el del puerto de Hambantota, en Sri Lanka.

El mayor problema inmediato que plantean estos proyectos fallidos es el de la deuda. En un número creciente de países, los proyectos, muy costosos, han elevado los porcentajes de la deuda nacional respecto al PIB a niveles insostenibles, generando importantes crisis en la balanza de pagos. Esto ha ocurrido en Argentina, Etiopía, Montenegro, Pakistán, Sri Lanka, Zambia y en otros lugares. En algunos casos, los gobiernos han accedido a cubrir los impagos, avalándolos con garantías soberanas que recaen en último término sobre los ciudadanos.

Lo que hace la particularmente preocupante en el caso de la IFR es que estas obligaciones contingentes se asumen con los bancos chinos y no con compañías privadas.

El 4 de febrero de 2020, apenas veinte días antes de lanzar la ofensiva rusa sobre Ucrania, durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, Xi Jiping y Putin firmaron una Declaración Conjunta en la que se estableció que la cooperación entre ambos países "no tiene límites". Esperemos que no quedemos votando a favor de Rusia y en contra de USA en la ONU para poder abastecer de insumos quirúrgicos al Seguro Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".