Skip to main content
Trending
Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de ConusiDe varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí
Trending
Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de ConusiDe varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y los altos ingresos

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Altos ingresos / Banco Mundial / Desaceleración económica / Pobreza multidimensional

Desaceleración económica

Panamá y los altos ingresos

Publicado 2019/10/09 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... el país no ha hecho la tarea de preparar al recurso humano para generar nuevas capacidades productivas de elevado nivel tecnológico. Es dramático, por ejemplo, que el 46.0% de los jóvenes que deberían haber alcanzado un nivel educativo de secundaria no lo hayan logrado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá ha sido declarado país de altos ingresos por el Banco Mundial. 

La causa de esto es que en el año 2018 nuestro país alcanzó un ingreso nacional bruto anual por persona equivalente a $14,230, superando la cifra mínima propuesta por este organismo para ser incluido en este grupo de ingresos.

La pregunta es: ¿qué significa esto para la población panameña?

De hecho, si bien esto muestra la afluencia monetaria para la elite que domina al país económica y políticamente, no resulta ser un indicador medianamente certero del bienestar de una gran parte de la población.

Para comenzar, decir que somos un país de altos ingresos oculta el hecho de que el propio Banco Mundial llegó en el 2018 a la conclusión de que Panamá es el sexto país con la peor distribución del ingreso en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Cautivando turistas

Así mismo no evidencia que en nuestro país en ese mismo año el 19.0% de la población se encontraba en condiciones de pobreza multidimensional, mientras que el 32.8% de los niños, niñas y adolescentes se clasificaban como pobres multidimensionales.

En ese s ntido somos un país de muy altos ingresos para la elite dominante y de bajos ingresos relativos para el resto de la población.

Por otra parte, se debe llamar la atención sobre la posibilidad de que, dada la crisis del actual modelo económico concentrante y excluyente, Panamá en algún momento se vea apartado del grupo de países de altos ingresos, debido a un estancamiento o bajo crecimiento de su economía.

En este caso vale la pena señalar que Panamá se encuentra inmerso en una trayectoria marcada por la desaceleración económica.

Es así que mientras en el 2013 la economía todavía crecía al 12.8%, en el 2018 solo lo hizo en 3.2%, siendo cierto, además, que durante el presente año probablemente la tasa de expansión de la economía no supere el 4.0%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Drogas, entendiendo el proceso de adicción

Más allá de eso se deben destacar algunos factores estructurales que marcan el agotamiento del actual modelo de crecimiento. 

En primer lugar, se debe señalar que la dinámica del comercio exterior se ha venido deteriorando en los últimos años a nivel internacional.

La afectación sobre Panamá guarda relación a la actual desaceleración.

Es así que entre enero y junio de este año, comparado con el mismo período del 2018, los ingresos por peajes del Canal de Panamá solo crecieron en 3.7%, las reexportaciones de la Zona Libre decrecieron en 16.0%, el manejo de TEUS solo se incrementó en 0.6%, mientras que los gastos de los visitantes del extranjero decrecieron en 1.7%.

Más aún, factores como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los efectos del Brexit amenazan con impactar seriamente el comercio mundial y las llamadas cadenas de valor.

A esto se debe añadir que la idea de que un país pueda seguir a largo plazo expandiendo su infraestructura física no tiene asidero ni en la teoría ni en la práctica de la economía.

Se trata de un camino que solo la ilusión hace depender de la Ley de las APP.

Por otra parte, el país no ha hecho la tarea de preparar al recurso humano para generar nuevas capacidades productivas de elevado nivel tecnológico.

Es dramático, por ejemplo, que el 46.0% de los jóvenes que deberían haber alcanzado un nivel educativo de secundaria no lo hayan logrado.

Así mismo lo es que, según el Banco Mundial, los niños y niñas panameñas solo puedan en promedio aspirar a desarrollar el 53.0% de su capacidad productiva potencial.

A final de cuentas, nos encontramos en un modelo económico concentrarte y excluyente al servicio de la elite económica y políticamente dominante, totalmente incapaz de asegurar un futuro prometedor al país.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nicole Pinto. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

La cantante dominicana Natti Natasha. Foto: EFE

Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

En este también resultó herido Alan Joel Ávila, de 36 años de edad, con un impacto en el brazo izquierdo. Foto. Diómedes Sánchez

De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".