Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y los altos ingresos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Altos ingresos / Banco Mundial / Desaceleración económica / Pobreza multidimensional

Desaceleración económica

Panamá y los altos ingresos

Publicado 2019/10/09 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... el país no ha hecho la tarea de preparar al recurso humano para generar nuevas capacidades productivas de elevado nivel tecnológico. Es dramático, por ejemplo, que el 46.0% de los jóvenes que deberían haber alcanzado un nivel educativo de secundaria no lo hayan logrado.

Panamá ha sido declarado país de altos ingresos por el Banco Mundial. 

La causa de esto es que en el año 2018 nuestro país alcanzó un ingreso nacional bruto anual por persona equivalente a $14,230, superando la cifra mínima propuesta por este organismo para ser incluido en este grupo de ingresos.

La pregunta es: ¿qué significa esto para la población panameña?

De hecho, si bien esto muestra la afluencia monetaria para la elite que domina al país económica y políticamente, no resulta ser un indicador medianamente certero del bienestar de una gran parte de la población.

Para comenzar, decir que somos un país de altos ingresos oculta el hecho de que el propio Banco Mundial llegó en el 2018 a la conclusión de que Panamá es el sexto país con la peor distribución del ingreso en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Cautivando turistas

Así mismo no evidencia que en nuestro país en ese mismo año el 19.0% de la población se encontraba en condiciones de pobreza multidimensional, mientras que el 32.8% de los niños, niñas y adolescentes se clasificaban como pobres multidimensionales.

En ese s ntido somos un país de muy altos ingresos para la elite dominante y de bajos ingresos relativos para el resto de la población.

Por otra parte, se debe llamar la atención sobre la posibilidad de que, dada la crisis del actual modelo económico concentrante y excluyente, Panamá en algún momento se vea apartado del grupo de países de altos ingresos, debido a un estancamiento o bajo crecimiento de su economía.

En este caso vale la pena señalar que Panamá se encuentra inmerso en una trayectoria marcada por la desaceleración económica.

Es así que mientras en el 2013 la economía todavía crecía al 12.8%, en el 2018 solo lo hizo en 3.2%, siendo cierto, además, que durante el presente año probablemente la tasa de expansión de la economía no supere el 4.0%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Drogas, entendiendo el proceso de adicción

Más allá de eso se deben destacar algunos factores estructurales que marcan el agotamiento del actual modelo de crecimiento. 

En primer lugar, se debe señalar que la dinámica del comercio exterior se ha venido deteriorando en los últimos años a nivel internacional.

La afectación sobre Panamá guarda relación a la actual desaceleración.

Es así que entre enero y junio de este año, comparado con el mismo período del 2018, los ingresos por peajes del Canal de Panamá solo crecieron en 3.7%, las reexportaciones de la Zona Libre decrecieron en 16.0%, el manejo de TEUS solo se incrementó en 0.6%, mientras que los gastos de los visitantes del extranjero decrecieron en 1.7%.

Más aún, factores como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los efectos del Brexit amenazan con impactar seriamente el comercio mundial y las llamadas cadenas de valor.

A esto se debe añadir que la idea de que un país pueda seguir a largo plazo expandiendo su infraestructura física no tiene asidero ni en la teoría ni en la práctica de la economía.

Se trata de un camino que solo la ilusión hace depender de la Ley de las APP.

Por otra parte, el país no ha hecho la tarea de preparar al recurso humano para generar nuevas capacidades productivas de elevado nivel tecnológico.

Es dramático, por ejemplo, que el 46.0% de los jóvenes que deberían haber alcanzado un nivel educativo de secundaria no lo hayan logrado.

Así mismo lo es que, según el Banco Mundial, los niños y niñas panameñas solo puedan en promedio aspirar a desarrollar el 53.0% de su capacidad productiva potencial.

A final de cuentas, nos encontramos en un modelo económico concentrarte y excluyente al servicio de la elite económica y políticamente dominante, totalmente incapaz de asegurar un futuro prometedor al país.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".