Skip to main content
Trending
Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'
Trending
Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y su Sexto Mandato en el Consejo de Seguridad de la ONU: Nuevo Capítulo en la Diplomacia Internacional"

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y su Sexto Mandato en el Consejo de Seguridad de la ONU: Nuevo Capítulo en la Diplomacia Internacional"

Actualizado 2025/01/15 10:35:22
  • Edwin Pinzón Vargas
  •   /  
  • Licdo. en Relaciones Internacionales
  •   /  

A partir del 1 de enero de 2025, Panamá iniciará su sexto mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Esta oportunidad no solo resalta el compromiso de Panamá con la diplomacia internacional, sino que también posiciona al país para influir significativamente en la toma de decisiones globales. Su participación promoverá principios esenciales como la estabilidad, la paz y el respeto por los derechos humanos, al tiempo que le da a Panamá una plataforma para expresar sus perspectivas sobre cuestiones internacionales críticas.

El principio de neutralidad de larga data de Panamá le otorga una posición única y estratégica dentro del CSNU, porque, le permite al país actuar de manera imparcial y objetiva en situaciones internacionales complejas, un activo vital en la diplomacia global.

La República de Panamá, como miembro no permanente y contar con estatus neutral puede cumplir varios roles importantes:

· Le permite servir como puente para el diálogo entre actores internacionales opuestos.

· Al no alinearse con ningún lado en particular, Panamá puede proponer soluciones que todas las partes puedan percibir como equitativas y justas.

· Panamá puede abogar por mecanismos que promuevan la paz y la diplomacia preventiva, lo que es cada vez más vital en un mundo donde las tensiones geopolíticas son moneda corriente.

· La imparcialidad de Panamá puede ayudar a garantizar que los esfuerzos multilaterales, como las sanciones o las intervenciones humanitarias, se lleven a cabo de manera equitativa, sin favorecer a ningún Estado en particular, priorizando así la estabilidad global y la dignidad de los derechos humanos.

· Ser visto como un actor neutral puede mejorar la confianza de otros Estados en las iniciativas de mediación de Panamá, lo que le permite emerger como un actor influyente en los procesos clave de toma de decisiones.

Además, Panamá tendrá la responsabilidad de defender los principios fundamentales del derecho internacional, incluida la soberanía estatal, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos, para llevar a cabo eficazmente este papel, debe:

· Proponer y apoyar iniciativas encaminadas a encontrar soluciones consensuadas en lugar de recurrir a medidas coercitivas.

· Hacer hincapié en la prevención de conflictos y reforzar los mecanismos diplomáticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

· Abogar por la adhesión al derecho internacional sin prejuicios, asegurando que las decisiones reflejen equidad y justicia.

El Consejo de Seguridad de la ONU presenta una oportunidad notable para abogar por la paz, facilitar el diálogo y defender las normas internacionales. Panamá, al enfatizar su compromiso con la neutralidad y la diplomacia colaborativa, puede contribuir significativamente a abordar los conflictos y desafíos globales, fomentando en última instancia un mundo más estable y justo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

El país mantiene relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde el año 2017. Foto: Cortesía

Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".