Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panameñas avanzan con pasos sólidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ingeniería / Opiniones

Panamá

Panameñas avanzan con pasos sólidos

Actualizado 2025/03/09 16:12:16
  • Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá

La Ingeniería en Panamá ha sido testigo de esa transformación paulatina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá.

Ing. Betsy Batista, secretaria de IEEE Sección Panamá.

Hace pocas horas celebramos una fecha (8 de marzo: 8M) que es histórica por su relevancia para las mujeres de todo el mundo, ya que permitió visibilizar una gran cantidad de luchas a favor de la igualdad y los derechos de este sector de la población que, durante siglos, estuvo discriminado en muchos campos, como, por ejemplo, el ejercicio de las profesiones.

En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró 1975 como el "Año Internacional de la Mujer" y, en 1977, invitó a los Estados a establecer, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional para visibilizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos de las mujeres en diversos ámbitos.

Es indudable que, en este campo, el panorama ha ido cambiando para bien (aunque aún falta mucho camino por recorrer), incluso en los países menos desarrollados del mundo, ya que poco a poco las mujeres han comenzado a incorporarse en ámbitos como los negocios, la política, la ciencia y la tecnología, entre otros.

La Ingeniería en Panamá ha sido testigo de esa transformación paulatina, ya que, en la actualidad, el 29,8 % de quienes integran la sección local del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) son mujeres.

El registro oficial de IEEE Sección Panamá señala que, desde 2003 hasta la fecha, 1 250 mujeres han formado parte de esa organización local. Entre los años 2020 y el presente, esa cifra de participación ha sido de 616 ingenieras, de las cuales 202 han sido estudiantes.

Estos números demuestran de manera clara que el interés de las panameñas por la Ingeniería —en sus diferentes ramas— crece de manera firme y sostenida, para beneficio del desarrollo tecnológico del país.

El talento de nuestras mujeres en esta profesión ha sido ampliamente reconocido por la comunidad científica internacional, ya que varias de ellas, en sus distintas especialidades, han logrado recibir importantes reconocimientos que nos llenan de orgullo, ya que certifican, sin lugar a duda, el talento profesional de ellas.

Aún nos faltan muchos obstáculos por superar, ya que en la reivindicación de los derechos de la mujer pueden ocurrir retrocesos que serían lamentables. Por eso, además de resaltar una fecha como el 8M, debemos mantener la guardia en alto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".