Skip to main content
Trending
Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?
Trending
Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Particularidades sobre cobro de contribuciones especiales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fideicomiso / Municipio de Panamá

Decreto alcaldicio

Particularidades sobre cobro de contribuciones especiales

Publicado 2018/11/02 00:00:00
  • Marianna Ortega Pomogaibina
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...es importante el reconocimiento de la necesidad de aislar las obligaciones propias del beneficiario del fideicomiso, al igual que la importancia de mantener los bienes en paz y salvo con la entidad y cubrir el pago de las deudas de los vehículos/equipos inscritos en el Municipio de Panamá...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades municipales no aprobaron nuevos tributos en materia de fideicomisos.

Las autoridades municipales no aprobaron nuevos tributos en materia de fideicomisos.

 

Dado que la Constitución Política de la República de Panamá determina dentro de las funciones del Consejo Municipal, entre otras: la emisión, modificación y derogación de resoluciones para aprobar o eliminar tributos a ser gravadas por el Municipio de Panamá, mediante el Decreto Alcaldicio N.° 032-2018 del 21 de agosto de 2018, fue reglamentado el cobro de contribuciones especiales (ya establecidas) y derechos a las empresas dedicadas al negocio fiduciario, en sintonía con lo establecido en la Ley N.° 1 del 5 de enero de 1984 y sus modificaciones, incluyendo las reformas integradas en la Ley N.° 21 del 10 de mayo de 2017.

La buena noticia es que en esta oportunidad no fueron impuestos por las autoridades municipales, nuevos tributos en materia de fideicomisos (registro y/o desafectación de gravámenes de vehículos o equipos) más bien dentro de las consideraciones y articulado del Decreto N.° 032-2018, se reitera y refuerza lo preceptuado en las leyes regulatorias del negocio fiduciario, a saber:

VEA TAMBIÉN: Orgullosa de ser panameña

La naturaleza independiente del patrimonio autónomo de los bienes transferidos en fiducia y, por tanto, su condición de insecuestrables e inembargables (salvo por las obligaciones incurridas y/o daños ocasionados en virtud de la ejecución del instrumento, o la transferencia en fiducia en fraude a acreedores);

La separación del patrimonio fideicomitido, así como también limitación de las facultades del fiduciario a los fines establecidos en el instrumento y delimitados en la ley;

La necesidad de llevar una contabilidad individualizada para cada fideicomiso, con sus soportes de rigor, por citar algunos.

Citamos adicional los Art. III - VI, mediante los cuales se reconocen la naturaleza de los bienes muebles bajo administración fiduciaria; la necesidad de cumplir el fideicomitente con las obligaciones adquiridas con el fiduciario, incluyendo sus honorarios, así como también los gastos y costos propios de la estructura, para su óptimo funcionamiento.

VEA TAMBIÉN:España y Latinoamérica: sus diferencias culturales

Por otro lado, el Art. VIII habla de la no transferencia de las obligaciones municipales del fideicomitente hacia el fiduciario, separando de esta manera las obligaciones de cada parte; y un punto primordial en materia de protección de activos - el no registro de medidas cautelares sobre los bienes fideicomitidos, por actuaciones efectuadas o responsabilidades ajenas al fideicomiso-.

También es importante el reconocimiento de la necesidad de aislar las obligaciones propias del beneficiario del fideicomiso - del patrimonio autónomo administrado por el fiduciario – Art. IX; al igual que la importancia de mantener los bienes en paz y salvo con la entidad y cubrir el pago de las deudas de los vehículos/equipos inscritos en el Municipio de Panamá, en caso de ejecución – Art. X.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogada fiduciaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".