Skip to main content
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / UP: Patrimonio arruinado

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

UP: Patrimonio arruinado

Publicado 2015/04/22 00:00:00
  • Roberto Luciano Sánchez Vallarino (Arquitecto)

En artículo previo mencioné la película “El Manantial”, cuyo protagonista (arquitecto) lucha por proteger sus obras de la ruina, ejecutada por el envidioso exsocio y codiciosos -e ignorantes- promotores. Nuevamente hago la conexión con la Universidad de Panamá (UP), cuyo extraordinario patrimonio arquitectónico ha sido arruinado por la mediocridad de aquellos con la grave responsabilidad de protegerlo.

Al inaugurarse el nuevo Campus de la UP en 1948, revistas de gran prestigio en el ámbito internacional de la arquitectura le dedicaron artículos elogiosos. El Architectural Forum, publicación importante de E.U.A. en aquella época -con imágenes del gran fotógrafo de arquitectura Ezra Stoller- la llamó “una acrópolis del saber” sin duda refiriéndose a la ‘ciudad alta’ de la Grecia clásica, por el edificio administrativo y biblioteca colocado magistralmente sobre la parte elevada del entorno universitario, desde entonces llamada “La Colina”. La admirada revista francesa L’Architecture d’Aujourd’hui, describió con múltiples vistas y dibujos este logro arquitectónico, perfectamente al nivel de las grandes obras modernistas. Brillantes diseñadores de la UP en su primera época con campus propio incluyen a los maestros Méndez-Guardia, De Roux, Bermúdez, Brenes, también profesores de la Facultad de Arquitectura.

Casi de inmediato la UP creció vigorosamente, y dio espacio a más carreras y estudiantes: Facultades de Medicina, de Derecho, Administración Pública y Comercio -esta última premiada en 1953 por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, e incluida honrosamente en la importante obra “Arquitectura Latinoamericana”. En manos arquitectónicas diestras, la Universidad de Panamá se expandía, añadiendo edificios, ampliando otros: ejemplo, la adición a la Facultad de Ciencias, obra emblemática que está en la portada de “Arquitectura Panameña, Descripción e Historia” del fecundo arquitecto historiador panameño Samuel Gutiérrez. Su estado actual merece que se le llame el “edificio mártir” -ha sido cubierto por deformidades innombrables, so pretexto del crecimiento; lo que hubo fue total irrespeto.- El edificio de La Colina también ha sido muy maltratado por adiciones descuidadas, el original campus amplio se ha atiborrado de torpes excrecencias.

Universidades mundiales con obras de grandes arquitectos no arruinan su patrimonio: en Harvard, no se les ha ocurrido agregar pisos a los elegantes dormitorios diseñados por el maestro Gropius; estas academias cuidan celosamente sus valiosísimas inversiones. Algunos dirán: “ellos tienen más recursos, son más cultos”, les contesto sí, y no: en Panamá hay cultura, lo que nos ha faltado es el debido coraje para oponernos a la prevalencia de la mediocridad destructora.

Recuerdo al humilde compañero canalero Morgan, quien manejaba la máquina de copiar planos, al contarle las maldades cometidas por deshonestos del Gobierno y de la Universidad, me contestaba rápido: “son unos hediondos” (!); tenía razón, apestan. Ya es hora de que salgan del territorio sagrado de la Universidad de Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE

Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".