Panamá
Pedagogía: Lógica y cristianismo
- Santos Ramírez Castillo
- /
- Profesor de la Universidad Especializada de las Américas
- /

Este texto es el segundo de tres, se puede comprender independientemente de los otros. El primero se titula: EL PENSAMIENTO DE JESÚS DE NAZARET. Y el tercero: LAS FUENTES DEL EVANGELIO. En el presente texto se analiza, desde la lógica formal, un silogismo que se encuentra en el evangelio de San Juan, y que puede entenderse como el "evangelio concentrado". La declaración: "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí" no es solo una afirmación espiritual, sino, una premisa con implicaciones lógicas claras. Al analizar diferentes tipos de silogismos, se revela la estructura de pensamiento que subyace al texto bíblico, convirtiendo la creencia en un sistema comprensible y, a la vez, pedagógico.
Un silogismo es un tipo de razonamiento deductivo, formado por tres componentes, una premisa mayor, una premisa menor, y una conclusión que las relaciona. A continuación, construiremos cuatro tipos de silogismos. El primero, silogismo compuesto: "Si alguien desea ir al Padre, entonces debe seguir el camino que soy yo. La humanidad desea ir al Padre. La humanidad debe seguir el camino que soy yo". Segundo, silogismo categórico: "Todos los que van al Padre siguen el camino, la verdad y la vida. Los creyentes siguen el camino, la verdad y la vida. Los creyentes van al Padre".
Tercero, silogismo disyuntivo: "Para llegar al Padre, una persona debe seguir el camino que soy yo, o no lo alcanzara. Una persona no sigue el camino que soy yo esa persona no llegará al Padre". El cuarto, silogismo entimema: "Para ir al Padre, debes seguirme. Si quieres ir al Padre, debes seguirme". - ¿Cuál es la parte que se suprimió en este razonamiento? La premisa omitida es: "Si nadie va al Padre sino por mí, entonces la única forma de ir al Padre es a través de mí.
En conclusión, un silogismo tiene la función de simplificar sistemas complejos de ideas, es decir, concentra en pocas palabras, toda una serie de deducciones lógicas. El silogismo también funciona como una herramienta pedagógica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.