Skip to main content
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pensar los símbolos patrios 'sin más'

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pensar los símbolos patrios 'sin más'

Publicado 2025/11/07 00:00:00
  • Víctor J. Alexis D.
  •   /  
  • Director del Centro Regional Universitario de Colón, UP
  •   /  

Para Ernst Cassirer el ser humano es un animal simbólico. Señala que no habitamos simplemente en el entorno físico, sino en un mundo simbólicamente estructurado por el lenguaje, el mito, el arte, la religión y la ciencia. El ser humano crea, interpreta y vive en un universo de símbolos; por lo tanto, los símbolos no son adornos de la realidad, sino su estructura misma. Así, desde esta perspectiva, los símbolos patrios no solo representan la nación: la constituyen; son forma y contenido de la existencia nacional.

Los símbolos patrios de Panamá- la bandera, el escudo de armas y el himno nacional- son las entidades simbólicas que sintetizan la identidad nacional, los ideales y la memoria histórica. Estos símbolos debemos comprenderlos como signos cargados de sentido, que laten en el corazón de la república; son espejos del alma colectiva.

Los símbolos patrios como evidencia de identidad nacional se enseñan desde la infancia. En Panamá, celebramos el Día de los Símbolos Patrios el 4 de noviembre, reconocido como el mes de la patria. Pero ¿qué significa pensar los símbolos patrios "sin más"?. Significa una reflexión de segundo orden que, desde la lógica y la epistemología, implica analizar críticamente los símbolos; interrogar su significado, su función, su legitimidad y sus implicaciones.

Esta expresión, "Sin Más", tomada de Leopoldo Zea, no debe entenderse en modo alguno como indiferencia; por el contrario, revela profundidad reflexiva. Con esta expresión Zea invita a pensar desde la realidad latinoamericana, despojando el pensamiento de automatismos y dependencias coloniales fundamentalmente eurocentristas.

Pensar "sin más" es asumir una mirada y reflexión auténtica desde nuestra evolución histórica; por ello, los símbolos no son simples emblemas; expresan conflictos, aspiraciones, formas de pensamiento. Son portadores de valores como respeto y amor a la patria, que se transmiten de generación en generación.

Desde la perspectiva de Zea, aplicada a pensar los símbolos patrios "sin más", es comprender el sentido de lo que representan; de la libertad que expresa el himno, de la historia que narra el escudo, de la unidad por la que apuesta la bandera. "Sin Más" expresa que constituyen símbolos de nuestra historia como pueblo latinoamericano, multicultural y multiétnico. Es pensar desde y para Panamá.

Cassirer diría que el símbolo es una forma de existencia en el mundo. Zea diría que ese mundo debe pensarse desde América. Considero que del pensamiento de ambos filósofos se puede sostener que, en el caso de los símbolos patrios, además de representar la nación, son entidades para promover el pensamiento crítico como acto de libertad, a fin de preservar y fortalecer la conciencia histórica, la autenticidad cultural y el compromiso con lo propio, esto es, la identidad nacional.

Comprender los símbolos patrios "sin más"; es decir, desde el pensamiento crítico sobre nuestra particularidad histórica, socioeconómica y cultural, hacemos de estos una antorcha y fuerza inspiradora, a partir del cual podemos y, sobretodo, debemos juntar nuestra inteligencia colectiva para construir una estrategia de desarrollo nacional propia y auténtica; con equilibrio entre lo social, lo económico y ambiental; fortaleciendo la cultura de paz y la democracia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

La última presencia panameña en este torneo se registró en Miami 2024

Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Brad Pitt y  Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Facundo Arrizabalaga

Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".