Skip to main content
Trending
Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresPrimer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'
Trending
Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresPrimer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pete Hegseth en Panamá. Parte 2

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pete Hegseth en Panamá. Parte 2

Publicado 2025/04/10 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Sub Especialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

La democracia occidental no tiene el monopolio de la verdad y no es el único camino hacia una vida mejor. Pero China no es un modelo para nadie que crea que la ley existe principalmente para salvaguardar los derechos del individuo. En su libro de 2004, The Case for Democracy: The Power of Freedom to Overcome Tyranny and Terror, el disidente soviético Natan Sharansky describió lo que denominó la prueba de la plaza del pueblo. "Si una persona no puede caminar en medio de la plaza de su pueblo y expresar sus opiniones sin miedo a ser detenido, encarcelado o sufrir daños físicos, entonces esa persona vive en una sociedad del miedo, no en una sociedad libre".

Si alguien se dirige a la plaza de Tiananmén o a otro lugar de reunión pública en China y empieza a repartir cualesquiera panfletos que cuestionen el derecho del Partido Comunista a ostentar el poder, no pasará esa noche en su cama.

En 2013, el Partido Comunista de Xi Jinping prohibió todo debate sobre los valores universales, la libertad de prensa y los errores pasados del Partido. En 2018, se ordenó a los maestros y profesores, desde el jardín de infancia hasta la universidad, que se adhirieran al "pensamiento Xi Jinping" y defendieran al Partido Comunista en todo momento. China es un Estado policial. En este sentido nada ha cambiado desde que los tanques aplastaron a manifestantes pacíficos en la plaza de Tiananmén el 4 de junio de 1989.

Pete Hegseth sabe que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 la organización civil Doublethink Lab que analiza el autoritarismo digital chino, reveló datos de 82 países en nueve regiones. De allí surge el llamado "Índice de China" que busca medir la influencia de la República Popular en nueve áreas: académica, política nacional, economía, política exterior, aplicación de la ley, medios de comunicación militar, sociedad y tecnología. De conformidad con dicha herramienta, Panamá es el segundo país latinoamericano con mayor influencia china, después de Perú y su puerto de Chancay.

El diplomático sabe que Panamá ha recibido una influencia significativa de varias corporaciones chinas en su academia y en su tecnología. Un claro ejemplo son las asociaciones de investigación vinculadas con el PCC: Huawei, Tencent, Alibaba y; que la agencia estatal de noticias SERTV usa como fuente de noticias a la agencia estatal china Xinhua, al mismo tiempo que los periodistas panameños viajaron becados a Pekín para recibir capacitación de medios estatales. Del análisis de las distintas variables, puede decirse que Panamá es uno de los alumnos perfectos para el régimen de Xi Jinping.

El secretario de defensa de Estados Unidos espera que no hayamos iniciado la interconexión eléctrica con las empresas de capital asiático sudamericano y reactivado la minería de tierras raras en Donoso luego de haber leído en voz alta y de pie disculpas al Partido Comunista de China Popular por la franca intención de NO renovar la Nueva Ruta de la Seda Digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Lotería Fiscal.

Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Los moradores fueron atendidos para poner en orden la documentación para ewcibir los servicios públicos. Foto. Diómedes Sánchez

Inicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Valeria Rettally compartió fotos de cómo quedó su carro. Fotos: Instagram

Valeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!

Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Cortesía

Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".