opinion

¿Por qué ese milagro?

El Señor quiere que todos los que podamos trabajemos, estemos ocupados haciendo algo productivo. El Señor quiere que haya empleo para todos, y sueldos dignos.

Mons. Rómulo Emiliani cmf | | - Actualizado:

Monseñor Rómulo Emiliani.

Cuando Jesús entró en la sinagoga y se encontró con el hombre de la mano derecha paralizada tuvo compasión de él. Vio a una persona que no podía trabajar. Era un ambiente rural y todas las profesiones, menos la de recaudación de impuestos y ser sacerdote o fariseo, necesitaban ambas manos para trabajar.

Versión impresa

El agricultor llevando el arado, sembrando y cosechando. El panadero amasando el trigo y metiéndolo en el horno. El pastor cuidando a las ovejas y defendiéndola del lobo. El soldado protegiendo a la población. El herrero forjando el hierro en el fuego. El constructor de ladrillos. El que levantaba casas. Las manos siempre eran necesarias.

Igual la mujer, tanto para los oficios de la casa, cuidar a sus hijos, sembrar y cosechar también. Para sobrevivir en un mundo en que no había pensiones, seguros, jubilaciones, había que trabajar, y eso significaba usar las manos.

Jesús vio al hombre que ya empezaba a pedir limosna, que se sentía triste y desamparado. Que terminaría engrosando las filas de los mendigos del pueblo; sintió compasión de él y le pidió que extendiera la mano, y aquel lo hizo como pudo. Los fariseos solo se preocupaban si se atrevía a curar en sábado, si quebrantaba la ley. Si era manifestación divina, eso no les importaba. La ley y el templo por encima de Dios. En el fondo eran idólatras. Y sentían celos de Jesús. La envidia los carcomía por dentro.

Jesús hace la sanación, se realiza el milagro. La mano, el brazo quedó restablecido. Lo empezó a mover. Abría y cerraba la mano. Empezó la persona sanada a levantar los brazos en señal de alabanza a Dios. Estaba glorificando al Señor porque su brazo quedó sano. Le agradeció a Jesús. Vio a Cristo como alguien divino, le besó las manos. Los fariseos se retorcían por dentro. Empezaron a acusarlo de violar la ley, de atentar contra Dios. No les importó que el otro quedara bien, quedara sano.

Pero hay otro detalle significativo: la sanación de la mano paralizada le devuelve al hombre la oportunidad de trabajar, de ganarse la vida digna y honradamente. Le permite realizarse como persona. De incorporarse a la vida activa de la sociedad. Le hace sentirse protagonista en una comunidad que lucha por mantenerse viva.

Eso le da salud mental, eleva su autoestima. Eso le hace sentirse bien con su propio ser. Estos son algunos de los frutos del trabajo. Dios no quiere gente vagabunda, parásita, como tampoco personas que queriendo trabajar, por más que buscan no encuentran un empleo digno. El Señor quiere que todos los que podamos trabajemos, estemos ocupados haciendo algo productivo. El Señor quiere que haya empleo para todos, y sueldos dignos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook