Panamá
¿Por qué la cruz?
- Mons. Rómulo Emiliani cmf
- /
- /
¿Por qué para salvarnos Jesús escoge el camino del calvario, de la cruz, y no otra vía sin dolor y angustia, pero de iguales consecuencias? ¿Por qué aceptar un camino de sufrimiento permitiendo que mucha gente quedara involucrada trágicamente en su asesinato? ¿Por qué no pudo hacer más milagros, todos los días y espectaculares, para convencer a la gente de que era el hijo de Dios? ¿Por qué no envió doce legiones de ángeles que impidieran lo crucificaran y mataran de tan cruel manera?
La lógica humana nos dice que impedir toda maldad, azotes, burlas, golpes y crucifixión hubiera sido lo mejor para todos; evitar el deicidio, el más terrible y espantoso asesinato que se ha cometido en la historia de la humanidad; haciendo las cosas de otra manera, convenciendo a la gente de su infinito poder, con grandes manifestaciones de prodigios y señales, resucitando miles de muertos, moviendo montañas, parando el movimiento del sol, haciendo caer lluvias torrenciales sobre el desierto, congelando los ríos, paralizando caravanas y marchas de soldados…
Esto hubiera convencido a todos. Sólo que es triste decir: aun con todo esto el corazón del hombre haciendo mal uso de la libertad al final hubiera sido seducido por las tinieblas queriendo ocupar el lugar de Dios, renunciando a vivir bajo la obediencia divina, erigiéndose en Dios falso, haciendo su propia ley egoísta y elitista, y siguiendo el camino del individualismo y la tiranía. Pero volvamos a la pregunta inicial: ¿Por qué el camino de la cruz?
Porque la intención primera del Señor después de la creación era hacerse uno con la humanidad, identificarse con los seres humanos en todo, que eso es el culmen del amor, vivir en el otro, compartiendo todo lo del otro y viceversa. Haciéndose otro sin dejar de ser uno mismo. Por eso la encarnación se hubiera realizado si la humanidad hubiera pecado como si no. La salvación tal y como la vivimos viene por la existencia del pecado. Al haber la segunda persona de la Santísima Trinidad asumido en la encarnación todo lo del ser humano, también lo hizo con las consecuencias terribles del pecado. Nunca cometió pecado. Pero sí vivió los efectos nefastos del pecado, hasta inclusive ser asesinado.
Y en la encarnación debía vivir en todo como un ser humano: crecer, cansarse, sentir angustia, sufrir. Y en cuanto los milagros, sólo hacía los que Dios padre permitía, siempre para revelar misterios divinos y ayudar a aliviar el sufrimiento humano. No hizo un solo milagro para sí mismo. La cruz con todo lo que implicaba vino porque el Verbo asume su vida humana en medio de un mundo en pecado. De ahí la salvación como cruz.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.