opinion

¿Por qué no llegan los turistas?

Panamá está identificado bajo el nivel 3 (alto), cuya recomendación indica. "Esté seguro de estar vacunado antes de viajar a Panamá. Viajeros no vacunados deben evitar viajes no esenciales a Panamá." En otras palabras, no se arriesgue, mejor visite los otros once destinos regionales donde la pandemia está bajo control.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Aparentemente el turismo istmeño se verá seriamente impactado hasta que nuestras autoridades finalmente tomen en serio el tema e inicien una muy acelerada vacunación de la totalidad de la población. Foto: EFE.

El termómetro mundial para los turistas está regido por la guía para viajeros internacionales del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El indicador separa los países por sus niveles de control de la pandemia de la Covid-19, clasificando en cuatro categorías, desde nivel 1 al 4, desde muy alto (4), alto (3), moderado (2), bajo (1) y desconocido (otros).

Versión impresa

El lunes dicha guía fue actualizada reubicando a 33 países entre los de menor riesgo. Panamá, como era de esperar, no estaba entre ellos.

Para aquellos destinos regionales que son el objetivo del turismo ecológico, verde y de sol y playa en la región de Centroamérica y el Caribe, se añadieron a la lista de menor riesgo Anguilla, Antigua, Belice, Dominica, San Bartolomé y Turks & Caicos. Estos en adición a los países que ya estaban identificados como de menor riesgo, que son Granada, Monserrat, San Kitts & Nevis, San Eustacio y las Islas Caimán.

Panamá está identificado bajo el nivel 3 (alto), cuya recomendación indica. "Esté seguro de estar vacunado antes de viajar a Panamá. Viajeros no vacunados deben evitar viajes no esenciales a Panamá."

En otras palabras, no se arriesgue, mejor visite los otros once destinos regionales donde la pandemia está bajo control. Esto, en adición a todos los otros "peros" que enumeraremos a continuación, nos ubica como un sitio opaco para hacer turismo.

Tomando en cuenta la gran cantidad de incrédulos que aun creen en teorías infundadas y que se niegan a vacunarse, aparentemente el turismo istmeño se verá seriamente impactado hasta que nuestras autoridades finalmente, posterior a tanta alharaca, tomen en serio el tema e inicien una muy acelerada vacunación de la totalidad de la población.

Y esto no solamente trata sobre la industria del turismo sino también afecta negativamente la actividad económica productiva del país, que no se recobrará plenamente hasta tanto gocemos de la inmunidad de rebaño.

Como siempre, existe aquello "que no somos los peores" como aturdida excusa para la grave situación del país. Seguramente nuestras autoridades clamarán que estamos mejor que aquellos países regionales en el nivel 4 (muy alto): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Haití, Nicaragua y República Dominicana.

VEA TAMBIÉN: Me vacuné con AstraZeneca y me siento en capacidad de recomendarla

No se trata de ello señores, o pertenecemos al cuadro de honor, o no. Compararnos con los fracasados si estamos raspando el 2.5 no descarga nuestra harta inexcusable mediocridad.

Panamá no es "un país de la región". Se trata de un centro logístico mundial, que bien conducido gozaría de harta riqueza a todos niveles de su población pero que ha sido tan mal administrado que no permite el despegue que todos anhelamos.

Empezando por el tema de la educación. Un país es el denominador común de la totalidad de su población. Allí raspamos el siglo XIX, somos un colectivo de trogloditas pésimamente mal educados. Mientras esta calamidad persista, jamás lograremos la cornucopia del progreso.

Los males que aquejan el turismo, desde siempre, son nuestras faltas de prioridades, de la excelencia en el servicio al cliente, de programas de incentivos al inversionista, la aceptación generalizada de la mediocridad y finalmente, una oferta "wow" que excite al visitante en convertirse en nuestro mejor embajador.

Mientras ello persista, como lo es hasta el momento, permaneceremos a la deriva en la sombra más obscura del desencanto. Por ello, además, no llegan los turistas.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook