Skip to main content
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por qué triunfamos en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones

Panamá

Por qué triunfamos en Latinoamérica

Publicado 2025/05/30 00:00:00
  • Dr. Luis Carlos Estrada-Petrocelli
  •   /  
  • Presidente del Capítulo IEEE EMBS Panamá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace unas semanas, el Capítulo de Panamá de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS), por sus siglas en inglés, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) fue reconocido con el Best Regional Professional Chapter Award 2025, distinguiéndose como el mejor capítulo de América Latina.

Esta distinción, que nos llena de orgullo como país, es el resultado de una labor constante para fortalecer una especialidad de la ingeniería en la que Panamá ha logrado progresos significativos, gracias al compromiso de instituciones académicas como la Universidad Latina de Panamá (ULATINA), la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Gracias a la preparación brindada en estos centros de educación superior, el país ya cuenta con una masa crítica de profesionales en ingeniería biomédica, con más de 400 egresados a nivel técnico y de licenciatura, en una disciplina esencial para el fortalecimiento del sistema de salud en Panamá.

Este reconocimiento es fruto del trabajo incansable de muchos pioneros que, desde hace varias décadas, dieron el primer paso para desarrollar una ingeniería biomédica con sello panameño. Además, fomentaron la formación de nuevas generaciones que hoy están plenamente incorporadas en los sectores público y privado, alcanzando altos niveles de impacto y desempeño.

Cada año, el Capítulo EMBS, junto con la Sección Panamá del IEEE, organiza talleres, congresos y charlas, entre otras actividades técnicas y profesionales, que permiten la actualización continua de conocimientos en un campo que, como bien sabemos, evoluciona a una velocidad vertiginosa.

El hecho de haber recibido esta distinción como el capítulo más sobresaliente de la región latinoamericana es una señal inequívoca de que la semilla plantada ha dado frutos valiosos. Pero, sobre todo, destaca el potencial de países como el nuestro, donde los recursos pueden ser limitados, pero el talento humano es abundante.

Detrás de este logro confluyen múltiples factores: el compromiso sostenido de nuestras universidades, el respaldo firme de la Sección Panamá del IEEE, la visión de los precursores de la disciplina y, especialmente, el entusiasmo y la vocación de servicio de una juventud que hoy lidera con determinación los desafíos del presente y del futuro.

Panamá, además, se posiciona como un referente emergente en salud y tecnología, con modernos hospitales en los sectores público y privado, así como con un ecosistema dinámico de empresas dedicadas a equipos médicos, innovación digital y soluciones tecnológicas enfocadas en el cuidado de la salud. A este entorno se suman centros de investigación que van emergiendo, fortaleciendo aún más las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación.

Ahora nos corresponde diseñar estrategias sostenibles que nos permitan consolidar nuestra posición de vanguardia. No hay marcha atrás cuando la gran beneficiada es la patria que tanto amamos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".