opinion

Potenciando la innovación y la diversidad en la era tecnológica

Para lograr un cambio significativo, es crucial comenzar desde la base, fomentando el interés y la confianza de las niñas en STEM desde una edad temprana.

Yamileth Pinto | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Potenciando la innovación y la diversidad en la era tecnológica

En la actualidad, no mantenemos una elevada representación de las mujeres en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), lo que no solo limita su presencia en la fuerza laboral, sino también el potencial innovador y la diversidad en estos campos esenciales.

Versión impresa

De acuerdo con el estudio para el fomento y promoción de las mujeres y niñas en el sector STEM del 2020, sólo el 35% de los estudiantes de carreras y programas del campo de las STEM, son mujeres en América Latina y Caribe. Esta disparidad resulta inquietante, sobre todo al considerar que la diversidad de perspectivas es crucial para abordar los desafíos complejos que enfrenta nuestra sociedad.

Para lograr un cambio significativo, es crucial comenzar desde la base, fomentando el interés y la confianza de las niñas en STEM desde una edad temprana. Esto lo podemos impulsar a través de la creación de programas educativos que promuevan la participación activa de las mujeres en disciplinas STEM, como men torías, becas y clubes extracurriculares, son esenciales para cerrar la brecha de género en estas áreas.

Pero, ¿por qué es relevante la diversidad en las profesiones STEM?, la inclusión de más mujeres en STEM no sólo enriquecerá la fuerza laboral con diversas habilidades y perspectivas, sino que también garantizará que la tecnología y la innovación sean verdaderamente una muestra representativa de la sociedad en su conjunto.

Además, a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más impulsado por la tecnología, es fundamental que las soluciones desarrolladas reflejen las necesidades y experiencias de todas las personas. La diversidad de género en STEM no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia inteligente para potenciar la innovación y abordar los desafíos globales de manera más efectiva.

Desde SONDA estamos convencidos de que si es posible potenciar la diversidad e inclusión, así como apoyar la participación de mujeres en la industria TI, es por ello que contamos con nuestro programa 'SONDA Mujeres', en el cual buscamos generar un movimiento que inspire, no sólo dentro de la organización, sino que también motive a todos nuestros colaboradores (as) a incentivar a sus hijas y familiares a aspirar a cargos de TI, considerando que es este, uno de los mercados más prometedores de la actualidad. Sigamos en colectivo desde el sector público y privado impulsando la inclusión y participación activa de las mujeres en las carreras profesionales en STEM, las cuales sin duda constituyen los empleos del futuro y su evolución va directamente enfocada en fomentar el desarrollo sostenible no solo para impulsar la innovación, sino también el bienestar social y el crecimiento inclusivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook