opinion

¿Preocupados por las pensiones o por sus intereses?

...lo que interesan son los años de buena salud luego de la edad de jubilación. Los mismo son para el conjunto de la Unión Europea de 64.2 años para las mujeres y 63.7 años para los hombres. ¿Cómo justificarían los "ciudadanos preocupados" la propuesta de elevar la edad de jubilación de los hombres a 67 años y el de las mujeres a 62?

Juan Jované - Publicado:

Recientemente un grupo de personas que se autoproclaman como "ciudadanos preocupados", la mayor parte de estos vinculados a los grandes intereses financieros, publicaron un libelo destinado a justificar la total desaparición de la solidaridad en nuestro sistema de pensiones. Este está caracterizado por conceptos distorsionados y pruebas que, disfrazadas de evidencias matemáticas, resultan falsas en su contenido.

Versión impresa

Los "ciudadanos preocupados" en su diagnóstico olvidan, por razones obvias, los efectos de la Ley 51 sobre los problemas financieros del régimen solidario. Se ven, entonces, obligados a recurrir al argumento demográfico. El mismo está pésimamente planteado, ya que no toma en cuenta una serie de evidencias que indican que es falso que la esperanza de vida seguirá creciendo sin límite.

Joseph Stigliz, entre otros, ha destacado recientemente que en los Estados Unidos la esperanza de vida es hoy inferior a la que existía hace 7 años, mientras que las publicaciones más serias en el campo de la salud han advertido que el fenómeno del calentamiento global afecta crecientemente la esperanza de vida. En referencia a la COVID-19 se puede añadir, por ejemplo, que la información actualizada muestra que en Francia durante el 2020 la esperanza de vida se redujo en medio año debido a esta pandemia.

También olvidan los "preocupados" que la esperanza de vida después de la edad de jubilación es diferente para distintos grupos socioeconómicos, siendo mayor para los de ingresos más elevados e inferior para los más vulnerables.

Además, lo que interesan son los años de buena salud luego de la edad de jubilación. Los mismo son para el conjunto de la Unión Europea de 64.2 años para las mujeres y 63.7 años para los hombres. ¿Cómo justificarían los "ciudadanos preocupados" la propuesta de elevar la edad de jubilación de los hombres a 67 años y el de las mujeres a 62?

La relación entre cotizantes y pensionados también está mal planteada, ya que lo que interesa es la relación entre la totalidad de los salarios de los activos y el monto total de las pensiones. La rentabilidad de un modelo solidario es, entonces, igual a la suma de la tasa de crecimiento de la ocupación y la tasa de crecimiento de la productividad, tal como lo demostró Samuelson en 1953.

En Panamá en los últimos 30 años, para seguir los ejemplos de los "preocupados", la rentabilidad acumulada del sistema solidario debió ser de 274.5% en términos reales y de 352.2% en términos corrientes.

Siguiendo la idea de Solow del trabajo equivalente, dado los incrementos de productividad observados, un cotizante del 2019 equivaldría en términos reales a casi 2 cotizantes de 1989 y a 3.5 y a más de 3.5 en términos corrientes. Si esto no se dio fue porque la Ley 51 lo impidió y porque los sectores económicamente dominantes mantuvieron el incremento salarial por debajo de los aumentos de la productividad y de la inflación.

VEA TAMBIÉN: Gestión de una cultura organizacional de pertenencia, en las instituciones educativas

Para complementar el análisis anterior se debe señalar que los cálculos de los "ciudadanos preocupados" están evidentemente amañados. Hacer un cálculo sobre personas que ganan un salario de $800.0 mensuales resulta ridículo teniendo en cuenta que en 2019 el 61.0% de la población ganaba menos que eso, mientras que 10 años antes el 86.5% de los asalariados se encontraban debajo de ese nivel.

Además, se debe agregar que los "ciudadanos preocupados" no tomaron en cuenta la inflación para comparar lo que en términos reales aporta el asegurado con lo que reciben como pensiones. Las cuotas aportadas, así como las pensiones recibidas, pierden valor a un ritmo promedio de cerca del 2.0% anual.

Solo queda una pregunta: ¿preocupación real por las pensiones o intereses materiales?

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook