Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por una cultura del ahorro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carencias / Consejos / Consumidores / Consumo / Cultura del ahorro / Educación / Gasto / Limitaciones personales / Panamá

Por una cultura del ahorro

Publicado 2021/03/02 00:00:00
  • Edgar González
  •   /  
  • Seguir

El ahorrar implica imprimirle realismo a su vida, educación en el manejo de sus bienes y enfrentar con éxito los desafíos del futuro. Comparta estos temas con su familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esa rutina que lo acaba todo

  • 2

    La Iglesia católica y la dinámica poblacional en la colonia

  • 3

    COVID-19, Banco Mundial y conciencia ciudadana

No se exceda de su capacidad de pago, podría comprometer su propio “crédito” con deudas crónicas convirtiéndose en un cliente de mucho riesgo. Foto: EFE.

No se exceda de su capacidad de pago, podría comprometer su propio “crédito” con deudas crónicas convirtiéndose en un cliente de mucho riesgo. Foto: EFE.

A raíz del fenómeno de salud pública que hemos estado viviendo durante casi todo un año, la familia panameña ha podido reflexionar acerca de muchas cosas, pero muy en particular sobre su conducta como ente social, que busca sobrevivir al desastre económico que todo esto le ha significado. En el marco de esto último, sería valioso haberse preguntado ¿qué tan atinados fuimos en el manejo de los ingresos como para haber solventado mejor esta situación?, sustrayendo de allí valiosas lecciones. 

Como los recursos son escasos y las necesidades son abundantes se hace imperativo usar eficientemente los recursos que tengamos, es decir, practicar el ahorro como forma de garantía de bienestar. De los ingresos se logran los gastos y el ahorro.  De este último dependen las inversiones del gobierno,  las empresas, de las familias, de cada individuo. Ciertamente que en casi una tercera parte de nuestra población que vive en condiciones de pobreza y otro tanto, con ingresos medios, igual o ligeramente superiores al costo de vida, mal se puede hablar de practicar el ahorro.

No obstante, este va a depender mucho de los hábitos que las personas hayan desarrollado en la administración del dinero (del consumo y sus gastos). La experiencia indica que no hay que ser rico para poder ahorrar (economizar), siendo así, permítanme reiterarle algunos consejos: Elabore prioridades de sus gastos. Nada puede comprometer sus gastos básicos (Alimentos, agua, luz, casa, salud, etc.) Cuidado con los llamados “gastos hormigas”. Sea austero. Apague artefactos eléctricos (tv, computadora, consolas, otros) mientras nadie los consuma.

No mantenga encendida la luz en recamaras, baños, pasillos, etc. si nadie está en ellos.  Use el acondicionador del aire a no menos de 22°. No permita abrir los refrigeradores por puro “ocio”. En lo posible, programe para un solo viaje las diligencias que hará, ya sea en su auto o no. Al comprar aproveche las ofertas, no se deje llevar por los impulsos: “razón antes que emoción”.  La paciencia es una virtud para ahorrar. 

Al tomar un préstamo recuerde que este le resta capacidad de consumo corriente. No se exceda de su capacidad de pago, podría comprometer su propio “crédito” con deudas crónicas convirtiéndose en un cliente de mucho riesgo. (Cuidado con el extra financiamiento, con asumir deudas para saldar deudas, maneje una sola tarjeta de crédito, no varias).

Asimismo puede verse tentado por una extensión de hipoteca, (novación) que si bien es cierto que tendrá mensualidades más cómodas, pero tendrá plazos más extensos, terminará pagando más dinero.

Sugerimos el cambio de banco, aunque le resulte más costoso su trámite, luego sentirá la gran diferencia, el costo de oportunidad lo vale. 

No haga “super” con hambre, termina comprando más de lo requerido. Descarte los gastos suntuosos, tal como enseña el magnate y reconocido empresario Warren Buffett: antes de comprar pregúntese qué pasa si no lo compra, si es nada, entonces no lo haga. No se deshaga de sus cosas o bienes sin reflexionar sobre el uso alternativo que pueda darle.

VEA TAMBIÉN: Esperanza para los adultos mayores

El ahorrar implica imprimirle realismo a su vida, educación en el manejo de sus bienes y enfrentar con éxito los desafíos del futuro. Comparta estos temas con su familia.

Docente Universitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=64843388708" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=64843388708" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".