Skip to main content
Trending
Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?
Trending
Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Esperanza para los adultos mayores

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Beneficios / Esperanza / Mides / Proyecto de ley / Secretaría del Adulto Mayor

Esperanza para los adultos mayores

Publicado 2020/11/09 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

... es crear mediante una ley, y elevarla a Proyecto de Estado, una Secretaría del Adulto Mayor, bajo el Ministerio Social, y controlada por el Departamento que coordina los adultos mayores en este ministerio, totalmente dedicado, sin va y viene político ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    “Elizabeth Gilbert: Eat, Pray, Love”

  • 2

    La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

  • 3

    Sobre la comparsa del entierro en tiempos de pandemia

Se pretende que esta población goce de los beneficios dignos de su edad, de sus capacidades física y mental. Foto: EFE.

Se pretende que esta población goce de los beneficios dignos de su edad, de sus capacidades física y mental. Foto: EFE.

 

Estamos en un era en la que los cambios se amontonan, a tal velocidad, que es difícil asimilarlos. Si a los jóvenes les cuesta acomodarse a tan vertiginoso cambio, no podemos imaginar el gran esfuerzo que deben hacer los adultos mayores para adaptarse a todo el medio ambiente que los rodea, sin siquiera darse cuenta. Aún más, en medio de esta pandemia.

Es por eso que se deben ofrecer soluciones directas para que los adultos mayores tengan ese respaldo, y puedan tener ese sosiego tan necesario en sus años en que sus habilidades van mermando, y donde son más vulnerables, tanto en su economía, como salud física y mental. 

 Es nuestra obligación, como ciudadanos, corresponder a esas personas que lo han dado todo por la familia, y por nuestra patria.

Mi propuesta muy directa es crear mediante un proyecto de ley, y elevarla a Proyecto de Estado, una Secretaría del Adulto Mayor, bajo el Ministerio Social, que esté controlada por el departamento que coordina los adultos mayores en este ministerio, totalmente dedicado, sin va y viene político, para después de hacer un exhaustivo censo por provincia, por distrito y por barrio, se lleve un control trimestral con personal especializado, que estas personas gocen de los beneficios, dignos de su edad y de|sus capacidades física y mental, sin distinción de ingreso económico, pues el que tiene ingresos, puede pagar una cuota, pero bien verificados para que no haya juega vivo.
No regalar nada, sino que este grupo se sienta útil, admirado y respetado.

Esta Ley de Estado, que puede ser inter-institucional, debe incluirse en el presupuesto para poderla llevar a cabo sin peligro de extensión.  
Este programa, debería contar, entre otros beneficios menores, como son descuentos especiales de todo tipo, centros comunitarios en cada barrio, donde disfruten de un día, bien atendidos, con alimento, entretención y transporte, incluyendo orientación legal, referencias de todo tipo, y asistencia de documentación.

Al igual que asignarle un coordinador para que lleve su caso particular paso a paso de sus necesidades, y control de medicinas. Por otro lado, que el programa cuente con comidas a domicilio, bien programadas y de acuerdo con su edad.  

Que se repartan diariamente calientes y a la hora de la comida, para que llegue a tiempo. Ofreciendo sobre todo productos nacionales, bajo estrictas medidas dietéticas. Hacer un cómputo de enfermedades crónicas para llevar a cada uno lo que debe recibir. Igual que la creación de huertas exclusivamente para alimentar a personas mayores.

También ese control, debe llevar las condiciones de salud de cada adulto mayor, para llevarles las medicinas que necesitan, y no depender así de hacer largas filas, a punto de desmayarse, en el Seguro Social o centros de salud. Y aliviar de esa manera, también, estos centros.

VEA TAMBIÉN: Lorca: la muerte de un poeta

La mayoría de las veces, estas personas no cuentan con nadie para atender sus necesidades tan apremiantes y diarias. Muchas veces, familiares o vecinos ayudan, pero cada uno tiene mil ocupaciones. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, crear centros de cuidado de personas mayores, ya sea que se puedan mover independientemente, llamadas comunidades asistidas, o bien, de personas que necesitan asistencia completa, o ultimadamente, un centro Hospice (para personas terminales dentro de los 6 meses).

Qué lindo sería que Panamá, que se distingue por tantas cosas buenas y grandes figuras de todo tipo, se pudiera distinguir por atender debidamente a sus adultos mayores, y protegerlos, como lo hacen otros países como Japón, China, Corea, por mencionar algunos, y tantos otros, sobre todo en Asia, lugares remotos del planeta.

Demostremos que sí podemos.  Que no solamente somos personas que nos ocupamos de nosotros mismos, sino de los demás. 
Que no nos conozcan por nuestros ríos contaminados, sino por nuestro respeto a los adultos mayores.

VEA TAMBIÉN: Okúpate de tu vida

Invito a aquellos diputados conscientes, que se atrevan a tomar este reto como suyo.  Y a aquellas instituciones, empresas, organizaciones, Asociaciones y Federación de adultos o fundaciones,  gobierno y empresa privada, que formemos un solo bloque, y digamos: sí, acepto.

Yo lo hice, y estoy formando una fundación de tipo social, exclusiva con el propósito de proteger a los adultos mayores. Invitamos a todos.

Jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".