Skip to main content
Trending
Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
Trending
Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre los viajes de la humanidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Hombre / Humanidad / Limitaciones personales / Luna / Nuestras vidas / Sociedades / Tecnología / Tiempo / Viajes

Sobre los viajes de la humanidad

Publicado 2021/03/02 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

En el plano individual, a menudo nos sentimos limitados, por el tiempo, por la enfermedad, por carencias y limitaciones personales. Y frases como “solo uno se arropa hasta donde da la manta”...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reddit o la insurrección del mercado

  • 2

    La perversión en albergues infantiles involucra más que a los victimarios

  • 3

    La tierra del cacique

Nuestras vidas superan con creces las capacidades limitadas de los barcos, porque con solo el pensamiento podemos desplazarnos de manera ilimitada,La propia mente es el último continente inexplorado por el hombre. Foto: EFE.

Nuestras vidas superan con creces las capacidades limitadas de los barcos, porque con solo el pensamiento podemos desplazarnos de manera ilimitada,La propia mente es el último continente inexplorado por el hombre. Foto: EFE.

Ver la superficie de Marte desde la Tierra, con una sensación de que uno está allí, es un regalo de la era moderna. Sin duda, de aquí a pocos años se cumplirá el anuncio hecho por el presidente Obama de que ya se pretendía enviar naves tripuladas por el hombre hasta ese planeta.

La distancia de la Luna, 384,400 km; la distancia de Marte, 216.87 millones de km. Ante la inmensidad insoldable del universo, este en que flotamos, es lo más cercano casi que tenemos, pero para los cálculos humanos, aún se encuentra incalculablemente lejos de nosotros.

Sin embargo, el hecho de que ya ese viaje hacia el planeta rojo parece ser una bitácora planeada, nos indica que los límites del pensamiento se amplían una y otra vez hasta esos confines que solo el hombre mismo puede amurallar. He allí la grandeza de la humanidad; lo que nos separa de criaturas que comparten esta esfera tan pequeña, pero que jamás podrán sobrepasar esa capacidad ilimitada por crear y recrear.

En el plano individual, a menudo nos sentimos limitados, por el tiempo, por la enfermedad, por carencias y limitaciones personales. Y frases como “solo uno se arropa hasta donde da la manta”, “adopta la querencia de las bestias nobles, que regresan y atesoran siempre su corral”, “no te atrevas a caminar fuera de las sendas que no haya caminado la experiencia ya”, son buenos consejos, para aquel que quiera, como un barco manso, permanecer atado al muelle, sin aventurarse más allá de la marina.

El caso de las naves que no zarpan, y que flotan sin navegación alguna, terminan de manera inevitable por poblarse de adherencias de corales, de crustáceos y moluscos, que entorpecen y hasta evitan desplazarse por el mar. A ese fenómeno de adherencias de polizones indeseados se le llama bioincrustación.

Mientras más se mueva el navío, menos adherencias sufrirá su casco; y una señal inequívoca de movimiento hacia un destino predispuesto, resulta en la eliminación de aquellos invasores, que son parte de la vida en el océano. Las naves, al igual que el hombre, deben desplazarse siempre; pero nuestras vidas superan con creces las capacidades limitadas de los barcos, porque con solo el pensamiento podemos desplazarnos de manera ilimitada, aventurando las ideas en nuevos rumbos en los que los antepasados no atrevieron nunca aventurar. Bien diría un pensador moderno que la propia mente es el último continente inexplorado por el hombre.

Debemos siempre, entonces, romper con los esquemas del pasado; no reverenciar como mejores las generaciones se han ido. La hipersensibilidad moderna, la saturación de redes electrónicas y la bandada de noticias que se sirven frías para el consumo, que no han madurado aún para tragarlas, puede ser un hecho de la vida que vivimos hoy; pero eso no hace más corruptos a los hombres, más perdidas a las sociedades en el vicio, más crueles en su pensamiento los capitalistas, más reactivos en su causa a los obreros.

En cuanto a la naturaleza misma, solo somos más; pero somos esos mismos hombres que han pasado desde el muro rupestre hasta la computadora moderna. Tanto así que la era moderna no nos hace más modernos a nosotros mismos; sentimos las mismas pasiones, los mismos miedos, las mismas cadenas naturales y biológicas que estuvieron desde tiempos insondables en aquellos que nos precedieron.

VEA TAMBIÉN: En defensa de la psicología en Panamá

Algún día, que no veremos ya nosotros, se habrá hecho ese balance entre tecnología, ciencia, inventos y una mente que se adapta a ellos y a ellos se asimila, sin la carga de atavismos que portamos hoy. Mientras tanto, disfrutemos de ese viaje de la humanidad, que la hace ser como serpientes que, en sus cambios y en su crecimiento, se desprenden siempre de la muda inerte del pasado, superando lo que fueron, aceptando lo que son y anhelando lo que un día serán.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".