Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Primeros auxilios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Primeros auxilios

Publicado 2004/09/21 23:00:00

Los primeros auxilios procuran atender las necesidades físicas, sociales y psicológicas de los heridos o enfermos. La Cruz Roja Panameña ha cumplido con el compromiso de proteger y salvar vidas desde 1917.
Todos somos vulnerables y a la vez capaces de brindar los cuidados básicos a nuestro prójimo cuando lo requiera, por lo que es necesario capacitarnos en la materia. Todos podemos y debemos aprender los primeros auxilios. Son técnicas básicas, de sencillo aprendizaje, aplicación segura y fáciles de recordar.
Las personas comunes y corrientes son las que a diario enfrentan los accidentes o desastres, situaciones en las cuales su intervención representa la diferencia entre la vida y la muerte o una rápida recuperación para los heridos.
En nuestra nación, la Cruz Roja ha sido por tradición la entidad líder en la formación y capacitación en los primeros auxilios, y hoy, la institución renueva su compromiso en esta materia, invitando a la comunidad para que solicite una charla o curso sobre la materia. También reconocemos y exhortamos a otras instituciones y entidades como el Cuerpo de Bomberos y el SINAPROC, entre otros, que igualmente capacitan en Primeros Auxilios.
Además, es el momento oportuno para hacer un llamado a los rectores del Estado, con el fin de que se incorpore la enseñanza " Primeros Auxilios y la Prevención de Accidentes" en nuestro sistema educativo.
Sigamos el ejemplo de las sociedades del primer mundo, las cuales hace rato se han percatado que cifrar las esperanzas en la disminución de las estadísticas de accidentes no es suficiente. Requerimos educar y concienciar a nuestra población, lo cual se puede lograr incorporando la enseñanza de los primeros auxilios y la prevención en todos los niveles.
Los primeros auxilios constituyen un gesto solidario, una ayuda mutua que trasciende las diferencias y que se apoya en conceptos universales como el respeto a la dignidad humana. Sea parte de los que hacen la diferencia protegiendo y preservando la vida.
Un grupo considerable de población urbana es vulnerable o está en riesgo de pobreza, pues viven justo sobre la línea de pobreza total. Al mismo tiempo son vulnerables a las amenazas de calamidades como las inundaciones del pasado viernes.
Los menores de 18 años representan cerca de la mitad de los habitantes urbanos pobres. Esto tiene implicaciones generacionales graves. En San Miguelito existen 90,100 personas pobres de 300 mil habitantes que aproximadamente componen el distrito especial, es decir el 40% de los pobres urbanos del país.
La mayoría vive en casas individuales y no tiene títulos de propiedad de la vivienda. La invasión es uno de los medios predilectos de obtener terreno para casas. La tercera parte vive en casas de paredes de madera o precarios. Un 22% de las casas tiene piso de tierra. Tiene menos de tres habitaciones con promedio de tres persona por pieza. Dos terceras partes trabajan autoconstrucción usando ahorros, ayuda familiar y amical, y en último lugar, el crédito que es escaso, pero muchas de esas casas están situadas en áreas de riesgo y construidas sin la seguridad adecuada para enfrentar las adversidades de las catástrofes.
Las viviendas populares se agrupan en tres categorías. Las barriadas de emergencia, las áreas de vivienda construidas por el sector privado o gubernamental, y las áreas centrales en deterioro. Las dos primeras son susceptibles a las inundaciones y derrumbes, y la tercera a los incendios y desplomes dada la decrepitud y el abandono de las edificaciones. Es necesario enfrentar esto con una estrategia de desarrollo urbano sobre la base de un ordenamiento territorial, una reforma urbana sostenible integral, y hacerle frente decididamente a la pobreza.
(raulleisr@hotmail.com)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".