Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Promoverán la paz algún día los gobiernos?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobiernos / Paz / Promover / “Black Lives Matter”

¿Promoverán la paz algún día los gobiernos?

Publicado 2020/09/09 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Los jugadores de la NBA, después de un debate en el que medió Michael Jordan y aconsejó Barack Obama, decidieron seguir adelante con la temporada...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Garantía en tiempo de pandemia

  • 2

    Voluntariado y la COVID-19

  • 3

    El pescozón que debería hacer reflexionar a los linchadores mediáticos

Algo ha cambiado en el deporte estadounidense, lamentablemente se está politizando... El lema “Black Lives Matter” preside los partidos tras el asesinato de George Floyd. Foto: EFE.

Algo ha cambiado en el deporte estadounidense, lamentablemente se está politizando... El lema “Black Lives Matter” preside los partidos tras el asesinato de George Floyd. Foto: EFE.

La violencia en las sociedades está recrudeciendo a niveles insospechados incluso en países que, hasta hace poco, eran pacíficos hasta el aburrimiento, como en Alemania en donde días atrás manifestantes rompieron el perímetro policial del edificio del Reichstag, y “tomaron” la Cámara de Diputados en Berlín.

Aunque esta toma no fue precisamente violenta, no es normal y responde a los ánimos crispados por las recientes represiones de los gobiernos sobre la libertad de las personas y su derecho natural a trabajar.

En un artículo anterior, ya había comentado el recrudecimiento de la violencia, particularmente los “disturbios raciales” en EE.UU. que, si bien no son nuevos -si hasta los he vivido cuando era estudiante en un secundario allí- se han potenciado.

Y en esto tiene que ver el crecimiento de la desocupación, la miseria, la marginación y alienación a partir de la violencia del Estado, su represión policial sobre el derecho a trabajar. Y esta politización de la vida, desde que el Estado en todo se entromete, se expande hasta los ámbitos más insospechados.

Cuenta Robert Álvarez que en la NBA, la de las estrellas a las que sus equipos llegan a pagar hasta 35 millones de dólares al año como a LeBron James o Kawhi Leonard, por primera vez se suspendieron partidos debido a la incomparecencia de los equipos.

El tiroteo por la espalda, de los policías a Jacob Blake, en Kenosha (Wisconsin), colmó la paciencia de los jugadores. “La lucha es real y no puedes sentarte en los costados”, twitteó LeBron James (@KingJames).

Los jugadores de la NBA, después de un debate en el que medió Michael Jordan y aconsejó Barack Obama, decidieron seguir adelante con la temporada, en la burbuja del complejo de ESPN en Disney World en donde el lema “Black Lives Matter” preside los partidos tras el asesinato de George Floyd.

Y, entre otras cosas, el sindicato de jugadores se comprometió a invertir 300 millones de dólares durante 10 años para apoyar a las comunidades negras.

VEA TAMBIÉN: Los misántropos humanistas

Algo ha cambiado en el deporte estadounidense, lamentablemente se está politizando -a partir del Estado que lo reprime más, aislándolo del público, por ejemplo- es decir, adoptando actitudes que, aun con intenciones loables, debilitan al deporte al ocupar tiempo y esfuerzo. Y no solo son los deportistas poniendo en riesgo sus carreras sino la misma NBA, sus franquicias, las grandes ligas y entidades de las que dependen los deportes, incluso los patrocinadores.

Kareem Abdul-Jabbar, uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA, decía en su columna en The Guardian: “Lo que realmente me impactó más (el día del boicot… ) fue el apoyo de otros deportes y atletas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La MLS (fútbol)… pospuso cinco partidos ese día. La MLB (béisbol)… también aplazó tres partidos. Naomi Osaka no quiso jugar las semifinales de Cincinatti y las organizaciones de tenis profesionales apoyaron su postura y aplazaron un día el torneo. Nunca me he sentido tan orgulloso de mis compañeros deportistas”.

En fin, los seres humanos tenemos que madurar y comprender que no importa qué tan grave, supuestamente, sea una amenaza, es insano que los Gobiernos anden por allí reprimiendo lo que los políticos creen que son las causantes.

VEA TAMBIÉN: El delito de violación de medidas sanitarias: análisis jurídico

La violencia jamás será solución, por el contrario, empeorará las cosas y traerá más violencia. Y el entrometimiento del Estado en todos los órdenes, la politización, además nos hará perder tiempo y esfuerzo.

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=964870219548" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=964870219548" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".