Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Propuesta sobre las imprentas estatales

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Propuesta sobre las imprentas estatales

Publicado 2000/08/22 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace algunos días le envié al señor Contralor General de la República, una nota en que le exponía el sentir de un grupo mayoritario de dueños de imprentas. Esto aprovechando la coyuntura surgida a raíz del publicitado problema de la imprenta de la Caja de Seguro Social. Los que nos agitamos en este sector de la economía, sabemos que las imprentas estatales han desarrollado por años lo que bien podemos denominar una "competencia desleal". Dentro de la inmensa mayoría de esas imprentas, costeadas con los impuestos de los contribuyentes, se realizan trabajos a los particulares a precios muy por debajo de los que podemos ofrecer las privadas. Sencillamente, aquellas imprentas utilizan los bienes del Estado (máquinas, tintas, químicos, locales, etc.) y a los funcionarios públicos (prensistas, compaginadores, etc.), que paga el Estado, para realizar estos trabajos. En tanto, las imprentas privadas tienen que pagar todo eso y, además, electricidad, teléfono, agua e impuestos. Le dije al Señor Contralor que investigara este asunto que no sólo nos perjudica a nosotros sino también, a la propia economía del Estado.
Además de utilizar los recursos del Estado para fines distintos para los que fueron creadas, lo que de por sí constituye un acto ilícito, las imprentas estatales son focos de constante corrupción. En muchas de ellas se venden papeles, tintas numeradoras, piezas de máquinas y demás accesorios, como me lo han manifestado algunos propietarios de estos negocios. Ese gran negociado ilícito con los bienes estatales, ese peculado cotidiano, también nos perjudica a nosotros y, sobre todo perjudica al Estado. Esto también se lo dije al Señor Contralor.
Es importante y urgente que la Contraloría realice una investigación profunda sobre los costos de producción de las imprentas estatales. Sería un sano ejercicio contable que ha de determinar que éstas no son rentables. En otras palabras, esas imprentas representan un gasto (alto, por cierto) innecesario para el Estado, por lo que éste debe vender esas imprentas, de suerte que toda esa maquinaria pase a manos privadas. La mayoría de los propietarios de imprentas estamos convencidos de que podemos ofrecerle al Estado un mejor servicio a un mejor costo. Esto no sólo le ahorraría una considerable suma anual, cuestión que es importante para todos, tanto como la gran inyección económica que tal medida significaría para nuestro sector. Le ahorraría en compras de equipo, en mantenimiento, en útiles, en planillas y gastos conexos, (en rebuscas, agregaría), etc., gastos que entendemos ascienden a varios millones anualmente. La propuesta que aquí se hace ya la concretó con gran éxito la Autoridad del Canal de Panamá. Los norteamericanos mantenían una imprenta en la Zona del Canal para brindarle este servicio a la entidad del Canal. Tan pronto la vía pasó a manos panameñas, se convocó a las imprentas particulares a una licitación pública (transparente y confiable) para que fueran éstas las que prestaran ese servicio. Al mismo tiempo, como era lógico, se procedió a vender las máquinas de la antigua imprenta zoneíta. La decisión asumida por la Autoridad del Canal de Panamá es importante para nuestro sector y sirve de magnífico ejemplo de lo que debe hacer el Estado. Esto también se lo manifesté al Señor Contralor.
Las imprentas estatales, además del grave perjuicio que les causan al Estado y a las imprentas privadas, han venido sirviendo ilegalmente a los intereses de algunos partidos políticos. Sabemos que han sido utilizadas por políticos carilimpios para imprimir su propaganda electoral. Esto, aparte de ser una inmoralidad mayúscula, es un duro golpe a las imprentas privadas que tienen la capacidad de brindar ese servicio. También se lo dije al Señor Contralor.
Enterado el Gobierno actual de la situación, gracias a lo sucedido en la imprenta de la Caja de Seguro Social, fincamos nuestras esperanzas en que prontamente esta actividad estatal pase a manos de la empresa privada, pues nada justifica que el Estado y nosotros sigamos siendo los perjudicados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".