Skip to main content
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Protejamos a las madres solteras

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Protejamos a las madres solteras

Actualizado 2024/02/25 00:00:35
  • Carmen Barrios Jaén
  •   /  
  •   /  

Un porcentaje considerable de los hogares panameños son encabezados por madres solteras, debido a divorcios o padres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

  • 2

    Crisis en Udelas: Separan a rectora electa Gianna Rueda de su cargo como docente

  • 3

    Camacho denunciará a director de asesoría legal del TE

Un porcentaje considerable de los hogares panameños son encabezados por madres solteras, debido a divorcios o padres que no asumen su responsabilidad, ellas enfrentan inequidad salarial y pobreza, por falta de oportunidades.

De acuerdo al análisis de estos casos, corresponden a mujeres del país en edades comprendidas de los 18 a los 50 años que no ejercen su profesión ni buscan trabajo debido a que deben quedarse en casa con sus hijos.

Si bien es cierto, existe La Red de Oportunidades, por el MIDES, un proyecto de alta sensibilidad social que tiene como objetivo insertar a las familias en situación de  pobreza y pobreza extrema, en la dinámica del desarrollo nacional, garantizando los servicios de salud y educación, todo lo cual mejora sustancialmente la calidad de vida, al igual que otras instituciones que ofrecen los servicios de protección familiar y trabajan en prevención y atención de las violencias, sin embargo, es obvio que no es suficiente.

Consideramos que los casos no son atendidos oportunamente, donde existe una burocracia administrativa en el proceso y sanciones que en la mayoría de los casos no son aplicadas correctamente, dejando en un hilo de peligro sus vidas como hemos visto en diferentes casos de violencia de género, a lo largo de los años en todo el territorio nacional.

Es por esto que se hace necesario apostar por un centro de atención para mujeres solteras sin ingresos o de bajos recursos, que no tengan hogares. Las postulantes tendrán que presentar su solicitud y evaluación psicológica, para que sean atendidas según sea su caso por las diferentes instituciones relacionada con el tema.

Pensamos que este centro debería trabajar con otras organizaciones, asociaciones, empresas privadas lideres en el mercado y gobiernos locales, con el fin que se puedan hacer convenios para mejorar con oportunidades a mujeres en situaciones extremamente vulnerables.

La asistencia solicitada y otorgada para ellas, podría ser por un término de 60 a 90 días según su evaluación realizada en los centros de atención donde la mujer realizó el trámite, el seguimiento y orientación.

Dentro de este programa de ayuda a madres solteras se podría proporcionan el apoyo con educación financiera y capacitación empresarial, al igual que cuidado de los niños, mediante CAIPIS o guarderías privadas o del estado.

El objetivo es promover la gestión de los recursos económicos y a fin de mejorar la calidad de vida, entorno familiar y emprendimientos de mujeres de diversas comunidades de Panamá, generando independencia económica y el sustento familiar para salir o prevenir la violencia doméstica y que puedan encontrar un trabajo digno que puedan desarrollar con principios y valores. En general debemos buscar la ayuda que garantice el bienestar de las familias, esto como base fundamental del crecimiento de hombres y mujeres libres de violencias; debemos velar por el mejoramiento social y económico de la familia en el país. Será un esfuerzo y compromiso en conjunto con ellas para tener madres autónomas y empoderadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".