Skip to main content
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Pueden o no los extranjeros protestar en Panamá?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Pueden o no los extranjeros protestar en Panamá?

Publicado 2000/11/16 00:00:00
  • Rogelio Cruz Ríos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hemos escuchado y leído declaraciones un tanto confusas del señor director de la Policía Nacional, mi buen amigo Toti Barés, según las cuales no deben protestar extranjeros en Panamá con motivo de la cumbre presidencial, que iniciará mañana en este país. Lo expresado por el servidor público es preocupante, pues el artículo 17 de la Constitución Política dispone la obligación de las autoridades de la República de proteger en su vida, honra y bienes "...a los extranjeros que estén bajo su (nuestra) jurisdicción; asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales, y cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley". También en su artículo 20, el texto fundamental señala que "los panameños y extranjeros son iguales ante la Ley, pero ésta podrá", en ciertos casos, "subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinadas actividades a los extranjeros en general".
Así pues, es sólo la Asamblea Legislativa, mediante Ley, y nadie más, quien puede subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinadas actividades a los extranjeros en general (no a unos sí y a otros no). Pero, constitucionalmente, el derecho de manifestación o de reunión no puede ser negado por la Ley a extranjeros en general que estén en Panamá.
La negativa de derechos a determinados extranjeros sería así discriminatoria y violatoria del derecho de manifestación o de reunión que la Constitución depara tanto a nacionales como a extranjeros que se encuentren bajo la jurisdicción de Panamá a cualquier título, es decir, como residentes, como turistas o bajo cualquier otro status migratorio.
Claro está, que tanto esos extranjeros como los nacionales que deseen hacer uso del derecho a manifestación pública o de reunión en Panamá, tendrán que hacerlo conforme a nuestras leyes internas, sin perturbar la paz y la seguridad públicas que las autoridades tienen el deber de cuidar. En todos estos casos, las autoridades de policía pueden "prevenir o reprimir los abusos en el ejercicio de este derecho..." que causen o puedan "causar perturbación del tránsito, alteración del orden público o violación de derechos de terceros".
También, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 15, señala que, "se conoce el derecho a reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley, que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden público, o para proteger la salud o moral pública o los derechos o libertades de los demás".
En síntesis, todos los extranjeros que vengan a Panamá tienen el derecho de protestar públicamente y de reunión, pero lo harán conforme a nuestras leyes, con los mismos deberes que cualquier panameño. Como país de servicio y de tránsito, como destino turístico, no debemos transmitir la idea que en Panamá los extranjeros carecen de derechos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".