Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué es el Opus Dei?

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué es el Opus Dei?

Publicado 2009/11/29 00:19:49
  • Carlos Felipe Landau R.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace un par de viernes escuchaba un programa radial donde se comentaba con cierto tono morboso, “al menos son cuatro los miembros del gabinete miembros del Opus Dei”. Luego que un par de panelistas trataron de ampliar la noticia, un tercero dijo: “Y después de todo, ¿qué es el Opus Dei?” Acto seguido se dio un silencio sepulcral, ya que ninguno de los presentes supo contestar.

Lo anterior me confirmó lo que venía sospechando. La actual “opusfobia” (aversión obsesiva o temor irracional al Opus Dei), no sólo es producto de la fantasiosa película “el Código Da Vinci”, sino que tiene que ver además con el desconocimiento mayúsculo sobre esta organización. Así las cosas, intento aportar un grano de arena para llenar el vacío informativo.

¿Qué es el Opus Dei? El Opus Dei es una prelatura personal de la Iglesia Católica. Fue fundado en 1928 por San Josemaría Escrivá de Balaguer. La frase latina “Opus Dei” significa “Obra de Dios”. La “Obra” difunde el mensaje de la llamada a la santidad de todos los bautizados, en el cumplimiento del propio trabajo y de las obligaciones personales de cada uno.

¿En que consiste una prelatura? La organización tradicional católica es la de otorgar jurisdicción espiritual a un obispo sobre los fieles de cierta área geográfica. Así, en Panamá, Monseñor Dimas Cedeño es la máxima autoridad eclesiástica en la provincia de Panamá; pero en Chiriquí lo es Mons. Lacunza y así en las demás áreas. En el caso de la prelatura, el prelado (máxima autoridad en la prelatura) ejerce jurisdicción independientemente del área en que se encuentren los fieles adscritos a la misma.

En cuanto al mensaje fundamental o “espíritu del Opus Dei”, S.S. Juan Pablo II resume diciendo que San Josemaría “recordó al mundo contemporáneo la llamada universal a la santidad y el valor cristiano que puede adquirir el trabajo profesional, en las circunstancias ordinarias de cada uno”.

En palabras de su fundador, “el objetivo único del Opus Dei ha sido siempre ése: contribuir a que haya en medio del mundo, de las realidades y afanes seculares, hombres y mujeres de todas las razas y condiciones sociales, que procuren amar y servir a Dios y a los demás hombres en y a través de su trabajo ordinario” (San Josemaría, Conversaciones 10).

Naturalmente, tal mensaje –oración, espíritu de sacrificio, formación, práctica de las virtudes cristianas, búsqueda de la santidad- resulta incómodo para la actual sociedad en la que prima el relativismo moral, donde cada quien quiere decidir lo que es bueno, según le satisfaga. Por tanto no faltan los dedos acusadores: que si el Opus Dei es elitista, que si tiene influencia en el Vaticano, etc. Mi experiencia en la Iglesia Católica, es que todos los movimientos y agrupaciones tienen sus detractores. Personas insatisfechas por uno u otro motivo. Lo importante es que en la Iglesia hay una gran diversidad de organizaciones y espiritualidades, donde cada quien libremente puede escoger participar o no.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".