Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué es ser economista?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Responsabilidad

¿Qué es ser economista?

Publicado 2018/04/26 00:00:00
  • Aldo Antonio Brunette
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...está en la capacidad de comprender las implicaciones y efectos de los eventos naturales y sociales en las actividades económicas de las empresas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La economía en el mundo gira de manera constante sobre un mismo eje de fenómenos caracterizados principalmente por modos distintos de producciones cada vez más complejos en su propia naturaleza; al tiempo que se compromete en la preservación del medioambiente y en que existan menos pobres en el mundo, tarea claramente suscrita por el concierto de la Organización de Naciones Unidas. Dado esto, ¿qué es ser economista?, es la pregunta a que debemos dar respuesta en la sintonía de ser una de las profesiones que atiende el devenir histórico y económico del planeta, y cuya responsabilidad primaria es garantizar la adecuada distribución de las riquezas en atención a las necesidades de bienes y servicios de los pobladores.

Un economista es un profesional de las ciencias sociales, amplio conocedor de los comportamientos humanos en el marco de la sociedad civilizada. Es un científico social que busca satisfacer las necesidades humanas con recursos que le son escasos. Es un planificador, filósofo, estadista y político. Es un contador, es administrador, investigador, idealista y visionario. El economista es el líder de la organización, de la familia; es un intelectual cuya base está en la observación de los comportamientos para tomar o recomendar una decisión. El economista dirige, resuelve y previene problemas financieros para garantizar que la economía de las empresas se desenvuelva de manera óptima, para lo cual hacen uso de su amplio conocimiento en materia económica, para recopilar, analizar e interpretar información estadística, contable, de tesorería y presentar sus observaciones y conclusiones a ejecutivos o a autoridades gubernamentales.

El economista está en la capacidad de comprender las implicaciones y efectos de los eventos naturales y sociales en las actividades económicas de las empresas. En tal sentido, muchos economistas se desempeñan en el rol de asesores financieros, ya que tienen un manejo amplio de los aspectos complejos que se desarrollan y afectan a la economía mundial. Estos individuos están calificados para suministrar recomendaciones a sus empleadores en materias, tales como el intercambio comercial, inversiones y planificación estratégica. El economista es un profesional integral, que bien se desempeña tanto en el sector privado como en el sector público de la economía, sea esta nacional o global.

El economista no puede ser tan solo un analista, presuntamente aséptico de la realidad ni proveer los medios para que se tomen decisiones eficientes en todos los ámbitos. Los economistas debemos aportar soluciones para corregir todas las situaciones de desempleo, de pobreza, de privaciones. A ello debemos dedicar nuestros esfuerzos de estudio e investigación, nuestras propuestas de medidas, nuestra acción como profesionales, la inventiva de políticas públicas. Es el teórico de las exigencias de la responsabilidad social para todos los agentes económicos para convertirlas en exigencias eficaces y generalizadas. Hoy los economistas nos encaminamos a construir una nueva forma de hacer economía al servicio de todos, al servicio de las personas. No es tarea fácil. La actual ortodoxia y los intereses dominantes son difícilmente reconvertibles. Pero el economista traicionaría su papel social si no trabaja por una sociedad nueva en la que las necesidades mínimas se garanticen para todos y cada uno de los seres humanos.

Aspiramos a una ciencia fusionada entre la economía y las finanzas, puesto que ambas son parte del mismo cordón umbilical. No se puede concebir una nación que no enseñe economía, porque estaría condenada a la subutilización de sus recursos, a la no distribución correcta de los mismos y, por consiguiente, a la no satisfacción de las necesidades de su pueblo.

Economista y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".