Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Qué orgulloso me siento de ser chombo

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultura

Qué orgulloso me siento de ser chombo

Actualizado 2014/05/30 00:11:42
  • Julian P. Palacio O./Conferencista y motivador

Quiero comenzar este escrito con una curiosidad, hace un tiempo un amigo me hizo una pregunta que creó un deseo de investigar, él preguntó: ¿De dónde nace la palabra chombo?

Quiero comenzar este escrito con una curiosidad, hace un tiempo un amigo me hizo una pregunta que creó un deseo de investigar, él preguntó: ¿De dónde nace la palabra chombo?

Quiero comenzar este escrito con una curiosidad, hace un tiempo un amigo me hizo una pregunta que creó un deseo de investigar, él preguntó: ¿De dónde nace la palabra chombo? Al igual que muchas otras palabras y nombres de nuestro diario vivir, tal como Arraiján, Perejil, tinaco y otras, esta palabra nació como un anglicismo en el periodo de la construcción del Canal y viene del término young boy.

EL MÁS GRANDE E INDISCUTIBLE ORGULLO QUE TENEMOS TODOS LOS AFRODESCENDIENTES ES QUE FUE LA SANGRE NEGRA LA QUE CONSTRUYÓ EL CANAL DE PANAMÁ.

Cuando llegaron a Panamá los esclavos negros para ofrendar su vida en la construcción más portentosa de la época (la construcción del Canal de Panamá), trajeron mucha gente de las Antillas y escogían a las personas para trabajar de las que tenían a su disposición; los capataces decían bring the young boy, que generalmente eran negros, pero como los antillanos hablaban con su acento se escuchaba algo como “brin the chomboi” y de ahí entonces evolucionó a chombo.

La palabra chombo se ha usado en varias formas, incluyendo maneras despectivas para referirse a la raza negra, pero también el término “chombo” ha sido usado como muestra de cariño, más de una novia enamorada le ha dicho a su pareja: “¡Ay, chombo de mi vida!”, y las expresiones chombito y chombita generalmente se usan con una persona que uno le tiene gran aprecio; todo es cuestión de sentirse orgulloso de lo que es y estar claro de dónde viene y hacia dónde va en la vida.

En todas las familias en Panamá hay un chombo; puede ser padre, hermano, cuñado, sobrino, amigo, o quién sabe, pero la raza y la cultura negra corre por nuestras venas. Yo tengo la bendición de ser “el más blanco de los negros y el más negro de los blancos”, por lo que puedo apreciar la bendición que Dios me dio de ser también parte de la “Black Community”.

La comunidad negra siempre ha hecho y hará sus aportes en la vida nacional; hay nombres imborrables como Rod Carew, Harley Mitchel, Gloria Karamañites, Eileen Coparropa, Susana Jones, Irving Saladino, Alonso Edwards, Basilio, Danilo Pérez, Olga y Alfredo Sinclair (q.e.p.d.) y muchos otros que han llevado el nombre de Panamá por encima de toda rivalidad interna y han sabido ser embajadores de nuestra cultura y orgullo.

Cuenta la tradición popular, llevada por todas las generaciones de boca en boca, que el más grande e indiscutible orgullo que tenemos todos los afrodescendientes es que fue la sangre negra la que construyó el Canal de Panamá. Cuenta la leyenda que eran tantos los muertos durante la construcción de las esclusas que lo que hacían, en vez de sacarlos y hacerles un funeral, era que los repellaban en las paredes de las propias esclusas, es por eso que el Canal es noble, es por eso que el Canal es fuerte y ha soportado tantos años y soportará mucho tiempo más.

Qué alegría debe darnos a todos escuchar un rítmico calipso, o un reggae, o a los Combos Nacionales; qué delicia poder saborear un pescado escabeche, unas torrejas de bacalao, un saus, un patty, un plantain tart (plantintá), un enyuca’o, un pollo con corí (curry) y muchas otras delicias, o ver la elegancia de los hombres y las mujeres cuando iban a la logia o a la iglesia, ataviados con sus mejores galas y su más grande distinción. Incluso, aquí en Panamá hay muchachas de descendencia negra que tienen mejor silueta que la propia Jennifer López.

El chombo panameño siempre se destaca; hay personas muy influyentes en el devenir de la nación que vienen de familias afrodescendientes; hay chombos en la política, la economía, la medicina, la ingeniería y en todos los campos de influencia en nuestro país; todo esto es orgullo para nosotros los chombos panameños y por la misma razón debemos aceptar con agrado nuestras raíces y hacer a un lado los estereotipos basados en el color de la piel; somos muy valiosos y por ello debemos siempre andar con la cabeza en alto.

Quiero invitar a toda la gente panameña a que se una como una sola y puedan alzar las manos en señal de hermandad; no importa si somos blancos, negros, chinos o de cualquier raza. Nuestra cultura es caribeña, es por eso que todos debemos sentirnos chombos y de igual forma sentirnos orgullosos de ser panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".