Skip to main content
Trending
Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexualesAlmirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenidoConsejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional
Trending
Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexualesAlmirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenidoConsejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué significa la palabra “Patria”

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué significa la palabra “Patria”

Actualizado 2017/10/25 13:05:22
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Leyendo la poesía de Ricardo Miró "Patria", me puse a meditar y entender, cuán inspirado estaba el bardo en Barcelona cuando la escribió.

Para él la Patria es el recuerdo, pedazos de la vida envueltos en jirones de amor o de dolor, es la música sabida, el huerto sin flores, sin hojas sin verdor; son los viejos caminos o senderos que desde niño recorrió algún día, es la torre de la catedral, por donde se oculta el sol en la tarde, es el árbol o el tronco donde alguna vez grabó su nombre o el de una mujer amada.

Para Ricardo Miró la lejanía de no estar en su patria lo hace comparar las campanas españolas y siente que los sonidos de nuestras campanas son mejores o más bonitas que aquéllas, a pesar de que vienen de allá; siente que su patria es muy chica y sentimentalmente la recuerda, pero no la puede cargar físicamente con él porque no cabe en su corazón, sino sólo en su mente. Su poesía está considerada como la mejor del país, y yo diría que es tan profundo su contenido como el Himno Nacional; son dos poemas hermosos, porque el Himno es una poesía, donde Jerónimo De La Ossa dejó para la eternidad el sentimiento más patriótico que nos llevó a la separación de Colombia.

Sin embargo, la segunda poesía sobre la Patria la escribió Rubén Blades, quien considera que la Patria es un sentimiento que se lleva en el alma cuando se muere nuestra abuela, cuando vemos la risa de una nueva hermana que nace; son las paredes de los barrios humildes, es la esperanza de la gente morena, es la tristeza que nos embarga cuando nos alejamos de los seres queridos. La patria es para Blades, la lucha por la soberanía, cuando los mártires gritaban: bandera, bandera, bandera.

El dice que la Patria no la definen los que reprimen a un pueblo, las dictaduras, militares o fascistas, la mirada de un viejo, el sol de la primavera; y al fin y al cabo, la patria no es una sola cosa sino "tantas cosas bellas", que sería imposible enumerarlas todas.

Se puede ver en ambas poesías que la patria no es un solo enfoque o la tierra donde uno nace, sino casi todo lo que rodea al hombre, que le causa recuerdos, tristezas y alegrías, de allí vienen los jirones de amor o de dolor.

Para mí, la patria es una combinación de sentimientos con recuerdos buenos y malos, tanto de la vida privada de uno como la del país; es revivir la infancia, los primeros días de la escuela, el ultraje de que ha sido objeto la tierra por un país extranjero, llámese España, Colombia o Estados Unidos. La Patria es recordar a la madre que nos crió con sacrificio, el padre que nos apoyó cuando niños; cuando nos nace un hijo, o cuando fallecen los viejos, son momentos cuando uno siente de verdad la Patria, como que nos estalla por dentro. La Patria es la lucha de todos los días por sobrevivir y cambiar nuestro destino por uno mejor. Así la entiendo yo. Viva la República en este 3 de noviembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

La matrícula de este automóvil coincidía con la del vehículo captado en las cámaras de videovigilancia.

Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenido

Consejo de Relaciones Exteriores. Foto: Cortesía

Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".