Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué son los facilitadores judiciales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué son los facilitadores judiciales?

Publicado 2009/09/13 20:19:21

Una típica disputa de dos campesinos vecinos en el norte veragüense; su monto menos de 10 balboas. El acusado, borracho de una juerga, robó un par de gallinas para hacerse un sancocho; lo llevaron a la corregiduría. La decisión fue un poco ambigua, apelando ambos al Alcalde de Santa Fe. El perjudicado, como ya el asunto tomó otros visos, contrató un pichón de abogado, terminando el caso en la Gobernación de Veraguas, después de dos años de lleva y trae y más de 250 palos invertidos en letrados y transporte de las partes. El gobierno cambió y por eso el “delicado caso” todavía está por resolver. Esta es la realidad de nuestros campos y que se repite en toda América Latina.

¿Cuánta gente del campo sabe quién es Harley Mitchel, presidente de la Corte Suprema? Quizás lo habrán visto una que otra vez en la televisión o escuchado por radio, pero en sus mentes jamás pensarán que tendrán un caso en la Corte Suprema o un Tribunal Superior o un Juzgado de Circuito o Municipal. Esas oficinas no llegan al campo, ni podrían llegar por el excesivo costo que sería acceder a la justicia a toda la población a través de los mecanismos tradicionales.

En un visita a Nicaragua, el Magistrado Alberto Cigarruista conoció de una iniciativa que provee canales institucionales al acceso a la justicia para la población de las comunidades pobres y más alejadas de los centros urbanos. Se trata del Programa de Facilitadores Judiciales Rurales, ideado por la Corte Suprema de Justicia del hermano país, acogido entusiastamente por la Organización de Estados Americanos y por el Gobierno de Suecia, su principal cooperador financiero. Consiste en escoger líderes comunitarios -no vinculados políticamente- en cada comunidad o caserío, muchos de los cuales sin acceso siquiera a la figura del corregidor. Puede ser un (a) educador (a), un dirigente de la Iglesia, una persona mayor respetada por todas, hasta un jefe policial destacado por su imparcialidad. Serán estas personas las que, capacitadas por funcionarios del Órgano Judicial en asuntos básicos para la solución amigable de conflictos, empiezan a facilitar la aplicación de justicia en sus respectivas comunidades.

El programa ha sido tan exitoso en Nicaragua que ya ha empezado a exportarse: Panamá ya lo desarrolla como piloto en las provincias de Veraguas y Herrera; para tal fin la OEA en Panamá ha destacado al área personal especializado, con el apoyo total de la presidencia del magistrado Harley Mitchel, quien así no solo hará posible mejor justicia para más panameños sino que además ahora será más conocido en el caserío donde desaparecieron las gallinas que fueron a parar en el sabroso sancocho que cocinó el vecino.

gcochez@covad.net

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".