Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La rabiosa campaña del individualismo contra la solidaridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficio definido / Caja de Seguro Social / Cuentas individuales / Fundación Libertad / Individualismo / Prestaciones de salud / Programa IVM / Sistema de pensiones / Solidaridad

La rabiosa campaña del individualismo contra la solidaridad

Publicado 2021/02/10 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

...los que hoy se rasgan las vestiduras no generaron ninguna alternativa que financiara la atención de las pensiones de la última generación del llamado subsistema exclusivo de beneficio definido. La desesperación por establecer las cuentas individuales los llevó a ocultar este enorme costo de transición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Masoquistas virtuales

  • 2

    Sobre las leyes del pensamiento

  • 3

    Geopolítica de China hacia América Latina

En las últimas semanas se ha desatado una virulenta campaña contra lo que queda de solidaridad dentro del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la CSS. La misma tiene entre sus voceros más estridentes a empresarios vinculados al sector financiero, algunos de ellos miembros de la Fundación Libertad, así como a altos funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS) relacionados con los organismos financieros internacionales.

La campaña está dirigida, en primer lugar, a ocultar el origen del problema. Se obvia señalar que el mismo surge del contenido de la Ley No 51 del 27 de Diciembre de 2005, la cual rompió con el pacto social intergeneracional.

Esta al llevarse a partir del 2008 a todos los nuevos inscritos en el seguro social a un nuevo sistema basado en cuentas individuales con un fondo separado, dejó a todos aquellos que quedaron en el sistema solidario sin un respaldo financiero para sus pensiones. 

En un contexto en el que, además, los que hoy se rasgan las vestiduras no generaron ninguna alternativa que financiara la atención de las pensiones de la última generación del llamado subsistema exclusivo de beneficio definido.

La desesperación por establecer las cuentas individuales los llevó a ocultar este enorme costo de transición. No se trató, entonces, de un simple error, fue un plan preconcebido para satisfacer sus mezquinos intereses.

Teniendo esto en cuenta, la campaña, en segundo lugar, está obligada a encontrar otros culpables, elemento típico de los discursos demagógicos - autoritarios. El elemento más ridículo en esta búsqueda se encuentra en el contenido del discurso de un muy alto funcionario de la CSS, en el que al referirse al programa de IVM asegura que “es insostenible continuar con un sistema donde no entran cotizantes, sino beneficiarios”.

Cualquiera que haya leído la Ley Orgánica de la CSS entiende que las prestaciones de salud de los beneficiarios se pagan con la cuota del programa de Enfermedad y Maternidad, por lo que ni un solo centavo de las cuotas del programa de IVM se gasta en estas prestaciones.

No es raro que estas declaraciones provengan del mismo funcionario que luego de reconocer que la vuelta al sistema solidario generaría una ventana de 20 años, en una muestra de ineptitud, no haya señalado que existen diversas medidas complementarias que se podrían utilizar para darle estabilidad al sistema.

VEA TAMBIÉN: La revolución de los tontos

En tercer lugar, la campaña está dirigida a introducir la idea de que se debe hacer migrar a todos los asegurados a las cuentas individuales, eliminando definitivamente todo vestigio de solidaridad. La voz cantante, en este caso, la lleva uno de los creadores de la Ley 51. Su argumento más inteligente es que hablar en favor de la solidaridad “es echarle agua a la sopa” (seguramente se refiere a agua del río).

Este personaje olvida que la Ley 51, de la cual es uno de sus mentores, se levantó sobre falsos supuestos, entre los que, para dar un ejemplo, se supuso un lento crecimiento de los nuevos cotizantes, en condiciones que para el 2019 su estimación se alejó en 39,2% de la realidad.  ¿Qué clase de economista comete este “error”?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se trata de “errores inocentes”. Estamos frente a un sector social que no tiene escrúpulos para impulsar sus intereses. Estos los lleva no solo a promover las cuentas individuales. También quieren administrarlas privadamente con fines de lucro.

En el caso de Chile, por ejemplo, cada trabajador debe pagarles mensualmente a los administradores privados el 3% de sus salarios. Además, el manejo de estos fondos les daría un amplio margen para especular riesgosamente con los fondos de los asegurados.

VEA TAMBIÉN: Sobre el hombre balanceado

Es fundamental enfrentar la campaña contra la solidaridad, develando sus falsos e interesados argumentos.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".