opinion

La recuperación económica del país requiere la creación de empleos

...proyectos de infraestructura en una escala importante serían una opción válida para sacar la economía de la depresión en que ha caído.

Cristóbal Silva - Actualizado:

Hay que promover la vuelta a sus actividades comerciales de las empresas mayores que proveen empleos formales, especialmente en el sector de la construcción y del comercio. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Una pregunta clave que muchos se hacen es aquella que trata de definir las acciones que se necesitarían implementar para promover la recuperación de la economía nacional de forma y efectiva lo más pronto posible.

Versión impresa

Será importante promover un ambicioso plan de recuperación para enfrentar el gran desafío de recuperar los miles de empleos destruidos por el confinamiento, además de la informalidad laboral que existe en el país.

Los proyectos de infraestructura en una escala importante serían una opción válida para sacar la economía de la depresión en que ha caído.

Una vez salgamos de la sala de emergencia en la cual ahora atendemos los problemas inmediatos relacionados con los sectores de salud y sociales prioritariamente, los cuales exigen una provisión urgente de cuidados médicos y de alimentos básicos dada las necesidades evidentes de la población, tendríamos que pensar de forma firme y definitiva en cómo lograr que el crecimiento vuelva a la economía.

Medidas para mejorar el entorno empresarial y promover un emprendimiento ágil e imaginativo para reinventarse con rapidez tendrán que ser priorizadas, especialmente con financiamiento flexible, accesible y disponible para las pequeñas y medianas empresas, bajo condiciones crediticias favorables, es decir, menos onerosas que las que existen actualmente.

Al mismo tiempo, hay que promover la vuelta a sus actividades comerciales de las empresas mayores que proveen empleos formales, especialmente en el sector de la construcción y del comercio.

De forma general, hay que tener presente la necesidad de expandir actividades para la atracción de la nueva inversión directa privada, local y extranjera.

La digitalización es fundamental para la modernización de las empresas, por lo cual habrá que expandir la red de internet, cuidando tenga la mayor accesibilidad y calidad, inclusive en áreas donde se pueden desarrollar proyectos agroindustriales que demanden gran cantidad de mano de obra requerida de forma acelerada.

VEA TAMBIÉN: Un informe actuarial amañado y hecho a la medida

Los efectos devastadores en la salud provocados por la pandemia, requerirán de la implementación de una red de protección social más extensa a fin de obtener los mejores resultados en educación y salud pública en las poblaciones más pobres.

Habría que establecer sistemas que puedan generar y retener más capital humano y físico durante la recuperación, mediante políticas encaminadas a producir nuevos tipos de empleos, inclusive nuevas empresas, que se hagan efectivas durante el periodo pospandémico, de tal forma que los daños socioeconómicos sean los más limitados posible.

La buena gobernanza de todas estas actividades dependerá, en gran parte, de la transparencia como se manejen los compromisos del gobierno a fin de restaurar la confianza que ayude a facilitar el crecimiento de las inversiones privadas.

Ingeniero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook