Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La recuperación económica es una acción de clase

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acción de clase / Factores / Recuperación económica / Sanitarios / Sociales

Opinión desde Mi Escritorio

La recuperación económica es una acción de clase

Publicado 2020/10/08 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

… la recuperación depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

  • 2

    La sobreproducción y la mala distribución, son amenazas a la soberanía alimentaria

  • 3

    Donald Trump y la COVID-19

La crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del PIB. Foto: EFE.

La crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del PIB. Foto: EFE.

Actualmente, estamos al principio de acciones para lograr la recuperación de la economía nacional, afectada significativamente por la pandemia que produjo una paralización de la actividad productiva y del consumo en el sistema.

En este proceso se requieren acciones unificadas de todos los miembros de la sociedad, es decir, dado que casi todos los panameños han sido afectados por dicha detención económica, es necesario una acción conjunta y coordinada de todos, autoridades, empresarios y trabajadores, lo que denominamos una "acción de clase".

Un proceso de recuperación económica requiere, por su naturaleza, establecer políticas públicas para analizar forma, dimensión y duración de la pandemia, así como cuáles serían las poblaciones más afectadas.

Todos reconocemos que la crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del Producto Interno Bruto (PIB).

Hay varias aristas que analizar en esta problemática. Entre otras tenemos los temas relativos a: ¿cómo se ha afectado la oferta, la mano de obra, el capital y el crecimiento de la productividad, afectando la demanda y el consumo?

La cadena de productividad en cada sector debe mantenerse cohesionada en todos sus eslabones, a fin de apoyar la existencia de los empleos y su permanencia o recuperación en lo formal e informal.

Sin duda, la recuperación se inicia con todas las dificultades impuestas por un colapso provocado por una pandemia no prevista con suficiente anticipación.

Bajo estas circunstancias, se puede inferir, con gran grado de certeza, que la tasa de crecimiento será menor que lo que habíamos experimentado en la prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Machi, un guna en la ciudad

Recordemos que nuestros sectores económicos de producción, como lo son el sector de servicios, manufacturero e industrial, restaurantes, aviación, hoteles, espectáculos, de entretenimientos y deportivos, cayeron mucho por un cierre masivo y necesario para tratar de atajar el virus.

Entramos en una apertura selectiva y con desarrollo paulatino. Pero el peligro que puede provocar un fracaso del proceso todavía persiste, ya que aún puede darse una nueva fase de contagios que obligue a confinar la población nuevamente, lo que podría provocar hasta una recesión económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este peligro se acrecenta en la circunstancia de que la ciencia no logre tener desarrollada una vacuna que combata la pandemia de forma efectiva y segura.

Es importante que la recuperación se logre en el más corto plazo posible. Pero esto depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

Priorizar la reapertura de los sectores productivos que generan empleos y crecimiento del PIB, como la construcción de infraestructura y desarrollo de la logística asociada, es crucial.

Ingeniero.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".