Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Recursos hídricos, tema estratégico

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recursos hídricos, tema estratégico

Publicado 2016/02/12 00:00:00
  • Cristóbal Silva (opinion@epasa.com)
  •   /  

Recientemente hemos estado enfrascados por enésima vez en el debate sobre el tema de la crisis del suministro de agua potable, así como para la ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente hemos estado enfrascados por enésima vez en el debate sobre el tema de la crisis del suministro de agua potable, así como para la ...

Recientemente hemos estado enfrascados por enésima vez en el debate sobre el tema de la crisis del suministro de agua potable, así como para la agricultura y la ganadería en Panamá. La presencia del fenómeno climático recurrente conocido como "El Niño", el cual produce una reducción notable en el régimen de lluvias en Panamá, complica el análisis del tema.

Sin duda, la demanda de los recursos hídricos, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esto provoca, en tiempos de sequía, escasez y deterioro de la calidad de las aguas. Aparecen una serie de conflictos entre los distintos sectores de usuarios. Esto provoca un dificultoso escenario donde se nota la necesidad de tener una estrategia definida para la administración de los recursos hídricos disponibles. La misma establecería procedimientos claros y expeditos a fin de disponer de una gestión adecuada, y ojalá optimizada, a fin de estar en capacidad para dar respuesta adecuada a todos los usuarios de los servicios de agua.

La gestión de los recursos hídricos, por su naturaleza e incidencia en la vida de los ciudadanos y actividades económicas, debe tratarse integralmente. Requiere un enfoque de política pública, que persiga el desarrollo y manejo coordinado del agua, la tierra y recursos relacionados. El objetivo principal es aprovechar estos recursos bajo criterios de equidad y sostenibilidad ambiental.

El Gobierno Nacional debería intentar una forma moderna de manejar los recursos hídricos es a nivel de cuencas y acuíferos. Se requieren políticas y una planeación estratégica transversal para el desarrollo y producción de los recursos disponibles. El Estado queda siempre como ente garante del interés público, un facilitador/movilizador de recursos y un coordinador de las varias actividades relacionadas con la gestión y el desarrollo de los recursos hídricos, pero con el apoyo y participación de la sociedad civil organizada. Mediante instituciones y mecanismos especializados, se generarían las instancias necesarias para el diálogo, la generación de consensos y la negociación de conflictos, legitimando los procesos de toma de decisiones.

Con una precipitación pluvial anual promedio de unos 37,000 mm, con sus diferencias a nivel provincial o regional, tenemos una buena disponibilidad de agua lluvia, por lo que no deberíamos tener las llamadas "crisis de agua". No obstante, la falta de suficiente infraestructura diseñada para almacenar y distribuir estos recursos de forma optimizada, lo que permitiría pasar agua de una estación húmeda a una seca nos presenta dichas crisis recurrentemente. Lo que hace falta es una estrategia enfocada en una gestión integrada, con apoyo de la infraestructura necesaria para la administración de estos recursos, la que permitiría satisfacer la demanda de agua potable y también para las actividades productivas.

Nuestra sociedad tiene poca conciencia y sensibilidad sobre el valor económico del agua, de tal manera que pueda asumir su responsabilidad en el cuidado y preservación del recurso, así como para generar nuevas actitudes y acciones para su aprovechamiento efectivo y su pago justo. Esto requiere una campaña de educación y difusión para lograr tales resultados.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".