opinion

Reflexiones electorales y constitucionales

... la Constitución actual requiere ser mejorada por su lastre histórico, consistente en que las constituciones panameñas no han sido el resultado de sosiegos y consensos plenos y amplios, social y políticamente...

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Publicado:

Pasadas las elecciones, durante cinco años, muchas cosas se harán bien, pero no faltarán las denuncias o ataques Foto: EFE

Cada cinco años se dan elecciones generales en Panamá, para cumplir con lo establecido en el orden jurídico vigente.

Versión impresa

Es lo que corresponde, por ser un Estado Social y Democrático de Derecho, pero las elecciones no es lo único que pasa o debe pasar en este tipo de sistemas políticos.

Debe darse un ciclo o proceso de cambios y transformaciones, o mejor dicho, que se maximicen y enfoquen los recursos, acciones y estrategias en pro de los fines del Estado (salud, vivienda, educación, alimentación, seguridad, justicia, etc.), a favor de todos, especialmente de los más vulnerables.

Pasadas las elecciones, durante cinco años, muchas cosas se harán bien, pero no faltarán las denuncias o ataques (algunos justificados y otros por meras simpatías o subjetivismos) contra las acciones gubernamentales (ejecutivas, legislativas, judiciales, municipales, etc.).

Por cierto, muchas promesas de campaña no se podrán cumplir (por falta de consensos y sustentos económicos, jurídicos y sociales).

Cuando el periodo de gobierno 2019-2024 llegue a su ocaso (entre el 2023 y el 2024), máxime cuando estén en boga los procesos eleccionarios (primarias, libre postulación y generales), con todo lo que eso conlleva, volveremos a estar inmersos en una nueva campaña electoral, para tener más de lo mismo o para tratar de no tener más de lo mismo, lo cual, dependerá de cuán maduros, independientes, críticos y éticos sean cada uno de los electores.

VEA TAMBIÉN: La peligrosidad como sustento de la prisión provisional

Mientras tanto, (2019-2024), y ojalá se pueda lograr, que la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción, la transformación social y la plena observancia de los derechos humanos sea lo más importante y lo que más se aplique.

En este contexto, con carácter inmediato, debe entrar lo relativo al cambio constitucional, de lo cual, hay diferentes visiones acerca del método a seguir (Reformas, Constituyente, etc.).

Lo cierto es que la Constitución actual requiere ser mejorada por su lastre histórico, consistente en que las constituciones panameñas no han sido el resultado de sosiegos y consensos plenos y amplios, social y políticamente hablando, y porque ella debe convertirse en un garante de la participación ciudadana, gestora del desarrollo integral del país y una barrera fuerte contra la corrupción, siendo esta mención enunciativa y no limitativa.

Estos aspectos puntuales, son los que servirán para determinar, definir y delimitar los referidos cambios, los cuales deben ser el reflejo o consecuencia de la voluntad popular, es decir, todos los panameños y panameñas, primeramente, deben ser consultados sobre el contenido de la propuesta de cambios constitucionales, y, finalmente, también deberán ser consultados cuando dichos cambios vayan a ser aprobados.

Si no existe consenso político y social, a nivel general o nacional, dado que las fuerzas políticas están muy polarizadas, todo intento de cambios constitucionales estaría destinado al fracaso.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook