opinion

Reforma necesaria al Código Procesal Penal

..."populismo punitivo", que reclama aumento de penas, ampliación del elenco de delitos imprescriptibles y la generalización de la detención provisional como primera ratio, surge imperativa la necesidad de revisar algunos aspectos del Código Procesal Penal que lesionan el proclamado garantismo...

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa. com | - Publicado:

Urge la reforma para dotar al sistema procesal penal de un recurso vertical que permita cumplir la convencionalidad adoptada por Panamá. Foto. Archivo.

 

Versión impresa

 

"…la existencia de una norma no garantiza por sí misma que su aplicación sea adecuada. Es necesario que la aplicación de las normas o su interpretación, en tanto prácticas jurisdiccionales y manifestación del orden público estatal, se encuentren ajustadas al mismo fin que persigue el artículo 2 de la Convención."

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Radilla Pacheco vs México, Sentencia de 23 de noviembre de 2009.

Cumplimiento del doble grado de cognición.

El artículo 8.2H de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, establece el "derecho de recurrir el fallo ante un juez o tribunal superior", pauta que establece el principio del doble grado de cognición o la revisión vertical mediante el recurso de apelación.

El Código Procesal Penal (CCP) presenta un conjunto de situaciones susceptibles del remedio de impugnación aludido, pero figuran huérfanas del mismo, un número apreciable de decisiones que a menudo toman los Jueces de Garantías, siendo un ejemplo típico, la decisión del Ministerio Público de archivar la carpeta, al amparo del artículo 275 del CPP.

Previo es menester recorda, que el fiscal no cuenta con un término para imputar que no sea la prescripción del delito, y su decisión de archivar la causa, es sometida a un control horizontal, es decir, la revisión de un Juez de Garantías, con lo que se viola el requisito del Pacto de San José, de un juez o tribunal superior.

Cabe recordar que el Juez de Garantías actúa prevenido de la limitación del artículo 5 del Código Procesal Penal (CPP) que consagra el principio de separación de funciones entre juez y fiscal, sin comprender que el postulado del artículo 275 "lex cit", constituye precisamente una excepción a dicho principio, por cuanto en forma expresa le faculta a revisar el archivo.

VEA TAMBIËN : La cruz nos enseña que Él nos ama

En sentido contrario al denominado "populismo punitivo", que reclama aumento de penas, ampliación del elenco de delitos imprescriptibles y la generalización de la detención provisional como primera ratio, surge imperativa la necesidad de revisar algunos aspectos del Código Procesal Penal que lesionan el proclamado garantismo, el cual debe trascender del aspecto propagandístico y declamativo.

El control horizontal que ejerce el Juez de Garantías sobre la labor del fiscal, eliminando el recurso de apelación y cualquier otro remedio ordinario, conduce a la Acción de Amparo de Garantías Constitucionales, como última opción, a cargo del Primer Tribunal Superior de Justicia, conformado por magistrados acostumbrados a un proceso escrito civil y de dudosa comprensión de la filosofía del Sistema Penal Acusatorio.

Urge la reforma para dotar al sistema procesal penal de un recurso vertical que permita cumplir la convencionalidad adoptada por Panamá, lo cual es preferible, frente a la posibilidad de mora procesal que entraña la apelación.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook